Torreón, Coahuila.- La sindica de minoría, María del Socorro Aguilar Pérez generó con sus señalamientos en torno a las finanzas y de los servicios que presta la naciente administración municipal de la que forma pare como oposición, un desencuentro con el resto de los miembros en tal cuerpo edilicio que preside el Licenciado Román Alberto Cepeda González durante el desarrollo de la orden del día, de la tercera Sesión Ordinaria de ese cuerpo colegiado celebrado este día.
Lo anterior cuando apenas en el IV punto de la Orden del día se había agotado tras la protesta de rigor, el ciudadano Raúl Alejandro Garza del Valle, como séptimo regidor, por designación directa del Congreso del Estado, en sustitución del defenestrado profesor Mario Cepeda Ramírez, titular de cargo quien enfrenta un singular proceso judicial en su contra.
Éste acto que marco el inicio de la Sesión citada, con la presencia de lideres y lideresas de diversos puntos de la ciudad, que se manifestaron a favor del nuevo integrante del Cabildo con aplausos y porras a favor, lo que generó mas adelante, señalamiento por parte del regidor por el PT, Luis Alberto Ruiz Zorrilla.
Abrió las participaciones, la sindica de minoría, de MORENA, luego de proponerse para su aprobación el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda Patrimonio y Cuenta Pública -de la que ella misma forma parte-, el Estado Financiero que correspondió al mes de diciembre del ejercicio Fiscal 2024.
Sin preámbulo, la citada Sindica señaló «las deficiencias en los servicios públicos y seguridad, y un manejo financiero que deja mucho que desear».
Y en cuanto a la transparencia, que calificó como la eterna promesa de la administración pública, una transparencia que solo existe en discursos enfáticos pero que en la práctica se deshace ante contratos «adjudicados a modo» gastos inflados y una falta absoluta de fiscalización real.
Pero, no nos preocupemos dijo, «probablemente nos dirán que todo se encuentra en orden, que los números cuadran, y que aquí, no pasa nada».
No podemos, afirmó, «seguir validando informes, que parecen diseñados más para encubrir que para informar. No podemos seguir fingiendo que ese ejercicio de glosa es algo más que una farsa, un mero trámite diseñado para legitimar decisiones que no representan ni benefician a la ciudadanía».
Por eso, «con total convicción, y un profundo sentido de responsabilidad mi voto es en sentido negativo ante este dictamen exijo que se haga una revisión real, exhaustiva de los recursos públicos. Los ciudadanos de Torreón no merecen otro año de cuentas alegres y falsas promesas. Merecen respuestas y acciones concretas», siendo interrumpida su participación por voz del Secretario del Ayuntamiento José Ganem bajo la justificación que «había agotado su tiempo».
Y ante tan inesperada irrupción de la síndica de Minoría, se generaran las respuestas de parte de sus pares ahí presentes, bien rechazando sus dichos y condenando la supuesta ideologización o partidización de tal acción, que sumó a un primer regidor los priistas Luis Jorge Cuerda Serna, a la sindica de Mayoría, Licenciada Natalia Guadalupe Fernández Martínez, a un panista, Sergio Lara Galván, por más y que expresaran que estaban más allá de los partidos, y que están al servicio de los torreonenses, pues las finanzas de Torreón reflejan responsabilidad, transparencia y eficiencia de acuerdo a revisiones del ICAI.
Algunos fueron más allá en sus argumentos atrayendo a su defensa argumentos, entre otros de «me extraña sobremanera el tema de la inseguridad, cuando el país arde y Torreón sigue entre los primeros municipios en cuestión de seguridad», destacado que en esa parte se sigue trabajando, «se siguen invirtiendo de manera responsable, importante, como uno de los cuatro municipios que así invierten en relación a sus ingresos y hoy analizamos números no analizando las circunstancias», para pasar a votación, donde en el Dictámen que generó el singular e inédito desencuentro, no registrado en ocasión alguna durante la pasada administración, que también contó con bancada morenista en su Cabildo que se gano con honores, el mote de «los monosabios».
Finalmente, el desencuentro terminó en «aguas de borrajas», toda vez que sometido a votación la aplanadora terminó aprobándolo por mayoría.