Afirma Gobernador que Coahuila enfrentará impactos que generen aranceles en acero y aluminio.

Francisco I. Madero, Coahuila.- Con una estrategia conjunta,   Coahuila enfrentará  los  impactos que se generen   con la imposición  de aranceles  al acero y aluminio decretados   por el Presidente Donald Trump a México y a otros países en el mundo, pero que  localmente tendrán  consecuencias  en  esta entidad,  como  exportadora de los mismos, afirma el Gobernador Manolo Jiménez Salinas. 

Vamos ver,  afirmó, «estamos ahorita haciendo el estudio  de como va a impactar, vamos a ver los detalles, a qué  productos les van a poner aranceles y a partir de ahí vamos a ver que hace el gobierno federal para hacer una estrategia conjunta».

«Hay que ver cuales son las acciones a desarrollar», dijo.

Reveló  que en Coahuila en cuanto al flujo y atención a  migrantes  «afortunadamente al dia de hoy no se han tenido que activar los albergues».

«El flujo tanto de allá para acá o viceversa, es un flujo normal y existen ya los protocolos y las acciones establecidos que se han venido ya desarrollando desde hace varios años».

«Entonces, no hemos tenido nada extraordinario». 

EFUSIVOS.

En otro orden de ideas, el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, se dijo «muy contento» por la   efusiva  recepción que   le brindara ésta  población,   en su  primer visita del   año,   cuya recepción  estuvo  a cargo del alcalde Félix Ramírez, de procedencia  Morenista, así como grupos afines al tricolor.

Tenemos presencia, dijo, «y lo comenté, hay una gran relación con los alcaldes y alcaldesas de los 38 municipios de Coahuila y vamos a trabajar con todos y todas con los que tengan la apertura  de hacerlo, como es el caso del alcalde de Francisco I. Madero».

Tenemos, dijo, «un gran equipo aquí, tenemos una gran representante de Mejora Coahuila, la  Maestra Patricia y en junto vamos a desarrollar, Programas, Proyectos y Obras por  20 millones de pesos».

En cuanto a seguridad, dio a conocer inversiones en todo el Estado, anticipando  la entrega de patrullas en diversos municipios, entre ellos, los municipios de aquí de la Laguna.

SEGURIDAD.

En cuanto al blindaje de la zona  fronteriza  oriente de Coahuila con el vecino Estado de Durango y este municipio maderense, expresó que «hay un gran trabajo coordinado, con la Fiscalía, con el Ejército, con la Guardia Nacional».

Hay, afirmó, «una instrucción muy clara al Secretario de Seguridad Pública, que se entre  con todo y esté muy al pendiente, junto con los municipios de esta región, obviamente con Francisco I. Madero y bueno, vamos a seguir reforzando permanentemente el tema, como  lo dijimos la semana pasada,  pero ante  cualquier eventualidad  de inseguridad,  hay una reacción contundente  y fulminante por parte de las instituciones».

MANDO UNICO.

Preguntado sobre la decisión expresada por el alcalde Félix Ramírez, de aceptar la inclusión del municipio que gobierna, se inserte en la estrategia de seguridad que  se desarrolla   bajo el Mando Unico, esquema que su antecesor en tal cargo nunca aceptó, el gobernante expresó:

«A los alcaldes, es lo que mas les conviene, porque uno nunca sabe cuando  viene el ramalazo en el tema de seguridad. Luego hay alcaldes que le hacen al Mc Giver, que como está tranquilo  y en paz, se envalentonan, pero al primer arrimón a la lumbre, pues hablan pidiendo ayuda».

Entonces, dijo, «lo mejor es estar todos unidos, porque de esa manera hay una  muralla   y contra la delincuencia  en todos los municipios de Coahuila y ahora sí que cuando se meten con un municipio, se meten con todos».

Y hay,  agregó, «la oportunidad de atenderlos rápidamente porque tenemos presencia para accionar rápido en todos los municipios. Entonces, yo diría que es un tema profesionalmente  correcto», concluyó el gobernante.  

MINICICLO.

Dio a conocer que en cuanto a la atención a miniciclo de riego que las condiciones de la naturaleza ha impuesto a esta región en el presente año,   indicó que «vamos a hacer una reunión con los alcaldes, con el Secretario de Desarrollo Rural para ver como vamos a apoyar  ante este anuncio de la CONAGUA, donde prácticamente  recortan el ciclo agrícola a la mitad».

«Es un tema complicado. Vamos a ver  de que manera vamos a ayudar, apoyar en esa situación, porque  si les va a llegar según datos de la CONAGUA la mitad del agua».

REUNION ESTATAL. 

Dio a conocer luego, que será el jueves de esta misma semana, cuando se lleve acabo la reunión con todos los alcaldes para definir  inversiones en obra social,   para conjugar recursos a aplicar el presente año, si bien afirmó, «los detalles los vamos a dar en ese gran evento que se va a llevar acabo en Arteaga, Coahuila».

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez