Lista UAdeC para Aplicar Examen de Admisión para Aspirantes de Bachillerato y Licenciatura.

SALTILLO, Coahuila. 26 de marzo de 2025.La Universidad Autónoma de Coahuila, a
través de la Dirección de Asuntos Académicos, se prepara para el inicio de su
Proceso de Selección de Aspirantes a Bachillerato y Licenciatura con la aplicación
del Exámenes de admisión en modalidad presencial en sus tres Unidades
Académicas: Sureste, Laguna y Norte.

El examen para ingreso al Bachillerato (EXANI-I) se realizará el próximo 29 de marzo
de 2025, mientras que el de Licenciatura (EXANI-II) está programado para el 5 de
abril; ambos serán aplicados por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación
Superior (CENEVAL) y la publicación de resultados será el 11 de mayo de 2025.
La directora de Asuntos Académicos de la UAdeC, Marta Adriana Centeno Aranda,
destacó la importancia de este proceso, el cual dijo, busca garantizar la
transparencia y certeza en la selección de los futuros estudiantes, por lo que
agradeció la confianza de los aspirantes registrados y sus familias, asegurando que
será un proceso organizado como resultado de más de un año de preparación.

Informó que la Universidad registró a 22 mil 597 aspirantes, 8 mil 141 para
Bachillerato y 14 mil 456 para Licenciatura, sin embargo, la capacidad de admisión
es de 12 mil 164 estudiantes, 5 mil 23 espacios disponibles para Preparatoria,
mientras que para Licenciatura serán de 7 mil 141 lugares.

En esta edición, las carreras con mayor demanda siguen siendo Medicina,
Psicología, Derecho y Odontología, mientras que entre las nuevas ofertas
académicas destacan Nutrición en la Unidad Sureste e Ingeniería Mecatrónica y
Negocios Internacionales en la Unidad Norte.

Centeno Aranda dio a conocer que en este proceso de selección es la inclusión, por
ello por primera vez será aplicado el examen en el sistema Braille para una aspirante
con discapacidad visual, que sustentará en la carrera de Derecho en la Facultad de
Jurisprudencia de la Unidad Sureste; «Estamos muy contentos con esta iniciativa, la
guía ya está lista y será entregada personalmente», informó.

Asimismo, se implementó el pase directo para los mejores promedios de Bachillerato
de la UAdeC, permitiendo a 16 estudiantes ingresar a Licenciatura sin necesidad de
presentar examen, de los cuales, la mayoría han elegido ingresar a las carreras de
Psicología y Odontología; en el caso de Medicina, por lineamientos internos, no está
incluida en este esquema.

Sobre el retorno a la aplicación del examen en modalidad presencial, Centeno
Aranda, señaló que la decisión responde a solicitudes de los padres de familia,
busca brindar certeza sobre la identidad de los aspirantes, evitar problemas técnicos
como fallas de internet o electricidad, además aseguró cada aula contará con dos
aplicadores para supervisar el examen.

Así mismo, el proceso contará con un total de mil 361 aplicadores que supervisarán
los exámenes: para Bachillerato en la Unidad Laguna habrá 106 aplicadores, en la
Unidad Sureste 322 y en la Unidad Norte 109; en el caso de Licenciatura, la Unidad
Laguna contará con 309 aplicadores, Unidad Sureste con 379 y la Unidad Norte con
136.

Para presentar la prueba, los aspirantes a Bachillerato deberán acudir con una
identificación oficial, que puede ser una credencial escolar con fotografía, una
constancia de estudios con fotografía o pasaporte, además de su ficha impresa; en
el caso de los aspirantes a Licenciatura, podrán identificarse con su credencial del
INE, credencial de estudiante, pasaporte o cualquier otro documento oficial.

Los módulos de Aplicación para el Examen de Admisión 2025 para Bachillerato en la
Unidad Laguna se llevará a cabo en la Escuela de Bachilleres Aguanueva, Escuela
de Bachilleres “Venustiano Carranza” y el Instituto Manuel Muñoz Olivares; mientras
que en la Unidad Norte se aplicará en la Escuela de Bachilleres “Dr. y Gral. Jaime
Lozano Benavides”, Escuela de Bachilleres «Prof. Ladislao Farías Campos», Escuela
de Bachilleres “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, Escuela de Bachilleres «Sr. Urbano
Riojas Rendón», Instituto “Adolfo E. Romo Cadena” y la Escuela de Bachilleres
«Antonio Gutiérrez Garza».

En la Unidad Sureste, los módulos de aplicación estarán en la Escuela de
Bachilleres “Ateneo Fuente”, Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez
González”, Escuela de Bachilleres “Juan Agustín de Espinoza”, Escuela Preparatoria
Número Uno, Instituto de Ciencias y Humanidades “Salvador González Lobo”,
Instituto “Miguel Ángel Rodríguez Calderón” (IMARC), Instituto de Lenguas
Extranjeras y la Facultad de Ciencias Químicas.

Por otro lado, el examen de admisión para Licenciatura se aplicará en la Unidad
Laguna en la Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”, la Facultad de
Contaduría y Administración, la Facultad de Economía y Mercadotecnia, la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Administración Fiscal y Financiera, la
Facultad de Derecho, Escuela de Administración, Escuela de Sistemas y Facultad de
Odontología.

En la Unidad Norte, las sedes serán la Escuela de Bachilleres «Prof. Ladislao Farías
Campos», Escuela de Bachilleres “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, la Facultad de
Contaduría y Administración, Facultad de Administración y Contaduría, Facultad de
Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Escuela Superior de Ingeniería (ESI) “Lic. Adolfo
López Mateos”, Escuela de Sistemas «Prof. Marcial Ruiz Vargas» y la Escuela de
Medicina.

Mientras que en la Unidad Sureste, se aplicará en la Escuela de Bachilleres “Ateneo
Fuente”, Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”, Escuela de
Bachilleres “Juan Agustín de Espinoza”, Escuela Preparatoria Número Uno, Instituto
de Ciencias y Humanidades (ICH) “Salvador González Lobo”, Facultad de Trabajo

Social, Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE), Facultad de Sistemas, Facultad de
Ciencias Químicas, Facultad de Arquitectura, Facultad de Medicina, Facultad de
Odontología y Facultad de Enfermería “Santiago Valdés Galindo”.

Share:

Author: aquilaguna