
SALTILLO, Coahuila. 27 de marzo de 2025. Con el objetivo de mejorar los espacios
universitarios y promover el bienestar y convivencia de la comunidad estudiantil, la
Universidad Autónoma de Coahuila recibió la donación de 50 bancas para jardín por
parte de la empresa Daimler Truck, mismas que se instalarán en áreas recreativas
de los diferentes planteles de la Unidad Saltillo.
En la Explanada del Observatorio Astronómico de la Unidad Camporredondo se
entregaron las primeras 20, a donde asistieron el tesorero general de la UAdeC,
Evaristo Alférez Rodríguez; la coordinadora de Vinculación e Innovación Productiva,
Karla Patricia Valdés García, y la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena
Hernández.
Por parte de la empresa Daimler asistieron la gerente de Producción, Carolina
Martínez, y el supervisor del Departamento de Mejora Continua, Carlos Castillo, así
como directivos y estudiantes de las diferentes unidades académicas beneficiadas.
En su mensaje, la coordinadora de la Unidad Sureste Eva Kerena Hernández,
agradeció la donación de bancas a la empresa Daimler Truck, por su compromiso
permanente con la Universidad.
Así mismo, reconoció el trabajo de la Coordinación de Vinculación y del equipo de la
Tesorería General de la UAdeC por gestionar estos apoyos en beneficio de la
comunidad universitaria, por lo que exhortó a los beneficiarios a hacer uso
responsable del mobiliario.
Por su parte, la gerente de Producción de Daimler Truck, Carolina Martínez, señaló
que la donación es una pequeña muestra del esfuerzo conjunto y compromiso social
de la empresa más allá de la fabricación de camiones, y es como reconocimiento al
talento y compromiso de los estudiantes, por lo que invitó a considerar a la empresa
como una opción profesional una vez que concluyan sus estudios.
Como parte de la primera etapa de distribución del mobiliario, se entregaron 20
mesas que fueron destinadas a la Facultad de Economía, Facultad de
Mercadotecnia, Facultad de Psicología, Facultad de Ciencia, Educación y
Humanidades, Preparatoria Número Uno, Infoteca Central “Dr. Alejandro Dávila
Flores», Instituto de Enseñanza Abierta (IDEA) y la Coordinación Unidad Sureste con
dos unidades para cada institución, mientras que para el Campus Central, fueron dos
para la Facultad de Ciencias Químicas y dos para la Facultad de Jurisprudencia.