
SALTILLO, Coahuila. 1 de abril de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a
través de la Facultad de Ciencias Sociales Unidad Sureste y la Delegación de
Estudiantes de Historia de Coahuila, llevan a cabo del 1 al 4 de abril de 2025 el
Primer Congreso de Estudiantes de Historia del Noreste de México.
En la inauguración, en representación del rector de la máxima casa de estudios,
Octavio Pimentel Martínez, asistió la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena
Hernández Martínez, la directora de la Facultad de Ciencias Sociales, Machelly
Flores Reyna y el representante de la Delegación de Estudiantes de Historia de
Coahuila, José Luis García Alemán.
En su mensaje la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez,
reconoció la labor de la directora del plantel Machelly Flores Reyna, pues enfatizó
que impulsar eventos como estos son fundamentales en la formación de los
universitarios, al tiempo que destacó que la Facultad de Ciencias Sociales siempre
es un referente por su calidad académica.
Por su parte, la directora Machelly Flores Reyna, señaló que este Congreso es un
espacio para compartir conocimientos y reflexionar sobre la importancia de la historia
en la academia, ya que el Noreste Mexicano es fundamental por todos sus procesos
históricos, los cuales han sido definitorios, por ello, destacó que espera que cada
participante aprenda y fortalezca su pasión por el estudio de la historia.
Mientras que, el representante de la Delegación de Estudiantes de Historia de
Coahuila, José Luis García Alemán, comentó que la jornada será muy productiva y
enriquecedora para todos, pues es un espacio pensando por y para los estudiantes
de historia.
Posteriormente se impartió la conferencia magistral “El cautiverio en las relaciones
Hispano-Comanches” a cargo del Dr. Joaquín Rivaya-Martínez de Texas State
University, durante la cual compartió sus conocimientos sobre la historia temprana de
los pueblos indígenas de la frontera entre Estados Unidos y México y las Grandes
Llanuras del Sur, así como de las relaciones hispano-indígenas, el cautiverio y la
presencia de indígenas en Estados Unidos en el México del siglo XIX.
En este Primer Congreso de Estudiantes de Historia del Noreste de México, los
participantes acceden a conferencias magistrales, conversatorios, talleres, ponencias
y eventos culturales.