Torreón, Coahuila.- David Ruiz Mejía, alcalde de San Pedro de las Colonias dio a conocer el avance que registra en el vecino municipio lagunero, los trabajos en torno a elevar el grado de explotación del hato de ganado caprino, el mayor en todo Coahuila y que incluye ubicar a sus productores los recursos jurídicos que les permitan acceder a fuentes de crédito, con las cuales financiar mejoras sustanciales a esta actividad.
El alcalde sampetrino, indicó que dentro de estas mejoras, se incluye el Convenio signado entre la mesa directiva de una agrupación de a caprinocultores, integrados en una cooperativa con una empresa denominada DM México, que tiene su matriz en la ciudad de Monterrey y que deshidrata la leche de caprinos, para ser la base de una fórmula láctea destinada a bebés y la distribuye a nivel internacional.
La empresa citada, es muy exitosa, afirmó el edil, «pues ha generado la posibilidad de que a los productores de hacer el acopio de la leche generada por sus hatos, pues tenemos un número muy importante de caprinos en éste municipio y que eso, indudablemente ayuda a que los productores tengan la posibilidad de comerciar con un precio mucho mejor el producto lácteo».
«Esto promoverá que haya más interesados en sumarse a esta acción, de ahí que esto sea inicio de un gran proyecto que fortalecerá las economías de las familias participantes».
«Además, esto también posibilita esta sociedad entre esa empresa y la cooperativa que estos últimos podrán acceder a créditos, pues con tal unión podrán ser sujetos de crédito y con ello se apueste también a la producción y mejoramiento genético de su ganado, pues se tendrán mejores condiciones».
De ahí, afirmó, «que para nosotros, sea muy importante este Centro de Acopio de lacto de caprinos, pues dará la oportunidad a más interesados a que por ahora no son sujetos de crédito».
Comentó luego que, «forma parte de su equipo de trabajo, como titular de Desarrollo rural, el MVZ Jesús de la Rosa Godoy, cuya experiencia le hace entender a este negocio, sabe como gestionar este tipo de acciones», pues admitió, «no hay presupuesto que alcance para dar la atención que merece el campo, su producción ganadera y agrícola, menos aún en ese régimen federal donde no tenemos ningún apoyo encaminado a estas actividades».
«En esfuerzo realizado se ha hecho por encargo de nuestro gobernador Riquelme Solis con quien hemos hecho una serie de acuerdos de colaboración, como es el caso de este año, para adquisición de alimento para el ganado con inversión tripartita que incluye obvio al productor».
Pero recordó que, «en el pasado hubo un gran apoyo y al campo por parte de la Federación. Hoy no la tenemos, de ahí que para seguir avanzando, encaminamos y acompañamos a los productores y a la iniciativa privada».