Torreón, Coahuila.- El Gobernador Manolo Jiménez Salinas, no se anduvo por las ramas, y atajó el tema que el Partido Acción Nacional puso sobre la mesa a través de un comunicado, en el que le recuerdan a sus hasta hoy aliados, al PRI y al PRD, que conforme a Convenio que dio origen a la alianza tripartita signada el pasado proceso electoral, que los blanquiazules tendrían mano en la postulación de uno de los suyos como el candidato a la presidencia de este municipio.
Les recordó, el gobernante, como la cabeza política estatal que es, al ser preguntado sobre el comunicado citado que Acción Nacional difundió este día, que, en efecto, «así fué, solo que los blanquiazules no pudieron en este municipio, cumplir con la cuota convenida, pues solo aportaron 30 mil sufragios a favor, es decir el 6% de la suma total obtenida en los comicios citados, lo que dio margen a que lo convenido no surta el efecto reclamado».
Al tiempo, el gobernante pide a la dirigencia nacional que, «respete a su militancia, a su dirigencia». Anticipando que de no llegar a buen puerto este diferendo, «la responsabilidad sería del Comité Ejecutivo Nacional del PAN».
En ese tema, de índole puramente partidista, el Gobernador Jiménez Salinas, toda vez que la cúpula nacional del PAN, le pide al gobernante, además del primer tema citado, que respete a las «candidaturas y las posiciones convenidas».
Sobre lo anterior, indicó que, «la dirigente estatal de Acción Nacional, sabe perfectamente que una de las peticiones o condiciones para que ese convenio pudieres tener validez, es que PAN, en las elección del 2023, llegara a una votación del 20%».
«Eso, lo sabe ella perfectamente. Lo sabe la dirigente del PAN, lo sabe el integrante del Comité Ejecutivo Nacional, que eso, no se cumplió porque la votación del Acción Nacional, que son votos que se suman, en la alianza pero que finalmente fueron solo del 6%. Si tomamos la votación global, general».
«Con todo y ello , que no se cumplió esa parte, aun así», afirmó, «por la muy buena relación que hay con los y las panistas de Coahuila. Nuestra relación es extraordinaria, tanto con ellos como con el PRD, nosotros, hemos ido cumpliendo en el gobierno, ahí están las Secretarías, con mujeres de Acción Nacional, está el Congreso, con sus cinco diputaciones, sobre todo si relacionan este número, con la votación que obtuvieron solo les hubiera tocado dos».
«En Torreón por ejemplo», dijo, «el año pasado el PRI obtuvo una votación de 150 mil votos, y Acción Nacional , 30 mil votos».
Entonces, dice, «explíquenme, pedir eso. Si no son barajitas».
«Chécate Monclova, que es una muestra de buena voluntad de parte de nuestro Partido, el PRI, pues en Monclova sacamos 12 mil votos y el PAN 12 mil, aun así estamos respetando que el Doctor Mario Dávila pueda encabezar esta Alianza, pero bueno en Monclova estamos muy bien».
«Si Ustedes hablan con los panistas de Coahuila están a favor de la Alianza, porque al final estamos a favor de Coahuila».
«Para nosotros, nuestro Estado, es nuestra casa, aquí es donde vivimos, con nuestra familia que es nuestra tierra lo que es más importante que los colores de un partido político, que esa, fue la razón de esta alianza que fue mucho más allá de un o varios partidos, que fue una alianza con la ciudadanía».
«Ojalá que la dirigencia nacional reconozca que había un acuerdo del 20%».
Y algo más importante, agregaba, «que se respete al panismo de Coahuila. Si es una elección local para elegir alcaldes, alcaldesas, regidores. Yo pienso que es importante que el Comité Ejecutivo Nacional respete a su dirigencia estatal, a los panistas de este Estado que han trabajado, que se han esforzado».
«Los que están aquí, bien puestos, no opinando desde Polanco, desde sus oficinas a toda madre, creyendo o exigiendo cosas. La militancia, la que ha trabajado que le ha echado ganas con quienes hacemos equipo con quienes tenemos una excelente relación, también lo mínimo que merecen, es que los respeten y que les den la confianza de decidir en torno a su Estado».
«Esperemos que así sea, nosotros seguiremos respetando los Acuerdos con el PAN Coahuila, seguiremos teniendo una excelente relación con ellos».
Dijo luego que, «en nuestro gabinete hay dos mujeres extraordinarias, hay diputados que también son grandes amigos y ojalá la dirigencia nacional respete a la dirigencia estatal y nos permita hacer una alianza en Coahuila. Eso es lo que deseamos».
Afirmó que, «no hay peligro de ruptura en Coahuila, por parte del PAN, del PRI y del PRD tampoco».
Pero advierte: «Si esto no llegara a buen puerto, esto sería responsabilidad cien por ciento de la dirigencia nacional».
Afirmó luego que, «pero si allá quieren minar lo que aquí tenemos, ya será responsabilidad del Comité Ejecutivo Nacional, y que a quien mas afectarían sería a su Comité Directivo Estatal y al panismo coahuilense».
Agregó luego que, «también estarían afectando el proyecto de la candidata presidencial». Recordando que, «hay siete Estados con gobernadores aliancistas», para preguntarse luego, «por qué no se concentran en los otros 25?».
CONSEJO CIUDADANO Y DESARROLLO ECONOMICO REGIONAL.
En otro tema, informó que será el día 23 de enero del presente, cuando se instale en esta ciudad el Consejo Ciudadano y Desarrollo Económico Regional, «como instrumento de convergencia de los más diversos actores sociales, económicos de la región, instituciones como son las representaciones empresariales, trabajando en equipo para tomar decisiones para fortalecer este gobierno Ciudadano».
Lo mismo, agregó, «estaremos haciendo y replicando en todas las regiones del Estado, pero empezaremos aquí, en Torreón».
Reconoció que, «esta estrategia surge en el pasado sexenio como una herramienta para enfrentar las temáticas que generó la pandemia de COVID-19, tema toral, que hay que seguir cuidando».
Dijo desconocer que no se ha definido si tales reuniones tendrán periodicidad semanal quincenal, si bien anticipó que la sede para tales encuentros, será el Centro de Convenciones de Torreón.