Continúa tu Preparación en la UAdeC con la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

SALTILLO, Coahuila. 31 de enero de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a
través de la Facultad de Ciencias Químicas en la Unidad Sureste, ofrece la Maestría
en Ciencia y Tecnología de Alimentos, programa registrado en el Sistema Nacional
de Posgrados de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

El registro de aspirantes estará abierto hasta el mes de marzo, el examen de
conocimientos se aplicará el lunes 16 de junio, la entrevista y el examen
psicométrico el martes 17 de junio, la entrevista con el Núcleo Académico Básico el
miércoles 18 de junio, la publicación de resultados el 1 de julio y las inscripciones a
partir del 11 de agosto.

Los interesados deberán de cubrir los siguientes requisitos: Solicitud de ingreso al
programa de Maestría, título y cédula profesional de licenciatura, certificado de
estudios de licenciatura con un promedio igual o superior a 80/100, acta de
nacimiento reciente, currículum vitae con fotografía y probatorios, copia del INE, dos
cartas de recomendación firmadas, carta de exposición de motivos y copia de
constancia de TOEFL vigente con un puntaje preferente mayor a 400.

Las áreas de conocimiento que se abordan en el posgrado son: Alimentos
funcionales, Bioprocesos, Biorrefinería y bio-economía circular, Fermentación,
Nanobiociencia, Glicobiotecnología, Aditivos para alimentos, Tecnología de
alimentos, Microbiología de alimentos, Seguridad alimentaria, Alimentos del futuro,
Bioactividad y salud, Fitoquímicos y productos naturales y Biología molecular.

El programa es escolarizado con la elaboración de un proyecto de investigación, los
estudiantes demostrarán su creatividad y capacidad de trabajo autónomo con la
supervisión de un Comité de Tesis, al tiempo que se les solicita dedicación de tiempo
completo, ya que la maestría tiene una duración de cuatro semestres.

Para más información comunicarse con la coordinadora del posgrado, Dra. Rosa
María Rodríguez Jasso al correo electrónico rrodriguezjasso@uadec.edu.mx y con la
Lic. Carmen Garza Pérez garza_c@uadec.edu.mx o consultar la convocatoria que se
encuentra publicada en la página de Facebook Facultad Ciencias Químicas 2024-
2027.

Share:

Author: aquilaguna