Congreso del Estado de Coahuila informa:

El Congreso del Estado  hizo un reconocimiento a la invaluable labor de las asociaciones civiles que, con dedicación y amor, brindan apoyo integral a niñas y niños con cáncer, así como a sus familias, en particular a la Asociación Civil “Luchando por Ángeles Pequeños”, en el marco del “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil”, el 15 de febrero.

       El reconocimiento fue hecho al inicio de la Sexta Sesión de la Diputación Permanente del Primer Periodo, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, mediante un pronunciamiento hecho por la Diputada María del Mar Treviño Garza.

       La Diputada Treviño Garza señaló que el cáncer infantil es una realidad que no solo afecta la salud de los pequeños, sino también su bienestar emocional, educativo y social, así como la estabilidad de sus familias.

       Añadió que en el 2001 se estableció el “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil”, con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad y promover acciones que mejoren el diagnóstico, tratamiento y la calidad de vida de los pequeños pacientes, “busca recordarnos que detrás de cada diagnóstico hay una historia, un rostro, una familia que necesita nuestro apoyo”.

       Mencionó que la Organización Mundial de la Salud señala que cada año en el mundo se diagnostican aproximadamente  300,000 nuevos casos de cáncer en  niñas, niños y adolescentes; en México se estima que cada año se diagnostican 5,000 menores de edad con esta enfermedad.

       Treviño Garza añadió que si bien el cáncer infantil representa solo entre el 1% y el 3% del total de casos de este padecimiento, su impacto es profundamente devastador, ya que afecta a quienes están en la etapa más vulnerable y prometedora de la vida.

 En este reconocimiento a las asociaciones civiles, estuvo presente la licenciada Nayeli Pereznegrón Galindo, Presidenta de “Luchando por Ángeles Pequeños A.C., fundación que ayuda a familias y niños de bajos recursos que están pelando contra el cáncer en México. 

        Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron los siguientes dictámenes:

       1.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se designa  al C. Miguel Ángel Buentello Martínez para desempeñar las funciones de Noveno Regidor del  Ayuntamiento de Allende, en sustitución del C. Rafael Fuentes González, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley.

       2.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento del municipio de General Cepeda a desincorporar del dominio público municipal, un bien inmueble que se identifica como lote 01 de la manzana 06 de la zona 04, denominado “Los Álamos”, ubicado en la cabecera municipal, con una superficie de 10,180.72  metros cuadrados, con el fin de enajenarlo a favor de los actuales poseedores que acrediten la posesión ante la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica en Coahuila (CERTTURC), con objeto de llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra.

       3.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se autoriza al Gobierno del Estado, para que a través de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica en Coahuila (CERTTURC),  continúe con las enajenaciones de los lotes de terreno que conforman una superficie de 77,114.46 metros cuadrados, que se encuentran dentro de un total de 18 fracciones de terreno con una superficie total de 335,684.67 metros cuadrados, ubicado en la colonia “Héroe de Nacozari”, en la ciudad de Saltillo, a favor de los actuales poseedores, con objeto de dar certidumbre jurídica a los particulares que actualmente poseen los lotes y con esto llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra.

       4.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del municipio de Guerrero para continuar con las enajenaciones de los lotes de terreno con una superficie de 61-06-99 hectáreas, que constituyen el asentamiento humano irregular denominado “Hacienda de Guadalupe”, de ese municipio, a favor de los actuales poseedores que acrediten la posesión ante la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica en Coahuila (CERTTURC), con objeto de llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra

        5.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Guerrero, para continuar con la enajenación de los lotes de terreno con  superficie de 19,913.29 metros cuadrados, ubicados en la colonia centro de Guerrero, a favor de sus actuales poseedores que acrediten la posesión ante la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica en Coahuila (CERTTURC), con objeto de llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra.

      Durante esta Sexta  Sesión, Diputadas y Diputados plantearon 11 proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:

       – Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, a que revise las condiciones de las vías férreas que se ubican en Coahuila, a fin de garantizar que éstas se encuentran en condiciones óptimas y prevenir descarrilamientos que pongan en riesgo la vida e integridad de la población.       – Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar al Titular de la Representación del Instituto Nacional de Migración en Coahuila, al Titular del Gobierno del Estado y a los Presidentes Municipales del Norte y de la Región Carbonífera del Estado, para que de manera coordinada y en el ámbito de su competencia, amplíen las estaciones migratorias y estancias provisionales en la zona y se verifique que el retorno de los mexicanos a nuestro país, se realice en un contexto de respeto a los derechos humanos.

Share:

Author: aquilaguna