Congreso del Estado de Coahuila informa:

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza llevó a cabo el día de hoy la Séptima Sesión del Primer Periodo, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, en la cual aprobó por  unanimidad de votos, el Acuerdo de la Junta de Gobierno mediante el que se emite el listado de las personas aspirantes a cargos judiciales para la elección extraordinaria 2025

            El listado de  las personas aspirantes a cargos judiciales, se publicará en la página de Internet del Congreso del Estado. 

       Asimismo, el Acuerdo dispone remitir el presente listado al Instituto Electoral de Coahuila, para los efectos procedentes.

       Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron el Acuerdo de la Junta de Gobierno para convocar al Pleno del Congreso a celebrar un Periodo Extraordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, con objeto de tratar lo referente al dictamen de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, relativo al análisis del contenido del Informe Anual de Resultados de la revisión y fiscalización superior de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2023.

       Asimismo, para tratar lo relativo a un Dictamen con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Ingresos del Municipio de Múzquiz para el Ejercicio Fiscal 2025, con objeto de derogar la fracción VIII del Artículo 13, relativa al cobro de recolección de basura.

       El Primer Periodo Extraordinario de Sesiones tendrá verificativo a  partir de las 10:00 horas del día miércoles 19 de febrero de 2025.

       También, la Diputación Permanente aprobó por unanimidad de votos el Acuerdo de la Junta de Gobierno para celebrar una Sesión Solemne para conmemorar el “Día del Ejército”, así como para rendir homenaje a Don Venustiano Carranza y a los Diputados del Vigésimo Segundo Congreso Constitucional del Estado, por su histórica decisión de desconocer al régimen usurpador del Poder Ejecutivo Federal en 1913,

       La Sesión Solemne tendrá lugar el día 19 de febrero de 2025 a las 11:30 horas, en el Salón de Sesiones del Recinto Oficial del Congreso con la asistencia de todas y todos los integrantes de la Legislatura y conforme al Orden del Día que se acuerde por la Junta de Gobierno.

      A esta Sesión Solemne se invitará a los Titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado y a las autoridades civiles, así como al Comandante de la Décima Primera Región Militar, al Comandante de la Sexta Zona Militar, para que acompañados de oficiales, jefes y personal militar, asistan como invitados especiales a esta Sesión Solemne. 

      Durante la Séptima  Sesión, Diputadas y Diputados plantearon 13 proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:

      1.- Proposición con Punto de Acuerdo  para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal a que implemente una estrategia integral que permita fortalecer a las empresas nacionales, en especial a las micro, pequeñas y medianas empresas a fin de integrarlas a las cadenas productivas del país.

       2.- Proposición con Punto de Acuerdo  con objeto de exhortar de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), para que supervise la vigencia de licencias y autorizaciones de recicladoras, así como de rellenos sanitarios, con el fin de que cumplan con los requisitos estatales para su funcionamiento; así como a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (PROPAEC), para que en el ámbito de su competencia, realicen los actos de inspección y vigilancia y de cumplimiento a lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Coahuila; y a los 38 Ayuntamientos, para que ubiquen a los predios abandonados llamados baldíos y se atienda la problemática de la acumulación de basura y desechos evitando incendios que contaminen y con ello garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar.     

       3.- Proposición con Punto de Acuerdo  para exhortar a la Secretaría de Gobierno del Estado y al Subsecretario de Protección Civil, para que de conformidad con las facultades que les confiere la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley de Protección Civil, ambas para el Estado de Coahuila, establezcan una coordinación institucional con los 38 Ayuntamientos del Estado y uniformen los criterios para el otorgamiento de permisos a personas que acuden a las jurisdicciones municipales a instalar espectáculos circenses, sin violentar su derecho humano al trabajo y al libre tránsito.

       4.- Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado a realizar las modificaciones necesarias en sus reglamentos internos, para que toda empresa que supera ciertas dimensiones y/o consumos de litros de agua en la ciudad y toda vivienda que cuente con un determinado valor catastral y/o registre un consumo de agua superior a los 30 metros cúbicos mensuales, cuenten obligatoriamente sistemas de captación de agua de lluvia.

      5.- Proposición con Punto de Acuerdo  para pedir a los 38 Municipios del Estado que en virtud de sus atribuciones, realicen preparativos y tomen las medidas de seguridad necesarias para resguardar y garantizar las marchas y eventos a realizarse el próximo 8 de marzo, en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”.

        6.- Proposición con Punto de Acuerdo con el fin de  solicitar al Gobierno Federal, para que por conducto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informe al Congreso del Estado sobre los avances que se tienen en el cumplimiento de las medidas sanitarias para reactivar la exportación de ganado a Estados Unidos.

Share:

Author: aquilaguna