
SALTILLO, Coahuila. 14 de febrero de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila,
a través de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), convoca a profesionistas con
grado de Maestría en áreas afines como Ingeniería Química, Ingeniería Metalúrgica,
Física y Mecánica a registrarse para cursar el Doctorado en Ciencia y Tecnología de
Materiales (CYTEMA) para el semestre agosto-diciembre 2025 en la página
www.admisiones.uadec.mx.
El Programa tiene como objetivo formar recursos humanos especializados de alto
nivel, con conciencia ética y ecológica, que se desenvuelvan como investigadores o
tecnólogos adquiriendo la capacidad de innovación y resolución de problemas en el
área de los materiales (polímeros, metales y cerámicos), con un alto compromiso
social.
El Plan de estudios de este programa está enfocado a dar prioridad a la pertinencia
científica y tecnológica con compromiso social, desde su creación en el año 2003 y
en el año 2012 quedó establecido como un Doctorado Integrado.
Para ingresar al programa, es necesario contar con un título de Maestría, en caso de
ser de recién egreso, acta de Examen Profesional, además, aprobar el Examen
Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI III), cuya aplicación será el 14 de junio,
comprobar conocimientos del idioma inglés equivalentes a 450 puntos TOEFL,
presentar cartas de recomendación, currículum vitae y una carta de motivos.
Además, dos fotografías, copia de identificación oficial (INE), para los aspirantes de
procedencia extranjera deberán presentar los documentos solicitados o sus
equivalentes, debidamente legalizados y/o apostillados en forma digital vía correo
electrónico posgrado_materiales@uadec.edu.mx.Continúa tus Estudios de Posgrado en la UAdeC con el Doctorado en Ciencia y TeContinúa tus Estudios de Posgrado en la UAdeC con el Doctorado en Ciencia y Tecnología de Materiales.
El registro de aspirantes estará abierto hasta el 31 de mayo de 2025, además, los
candidatos deberán presentar un test de competencias el 2 de junio y participar en
entrevistas programadas del 9 y 10 de junio; los resultados y el proceso de
inscripción se llevarán a cabo en la primera semana de agosto en la Coordinación
del Posgrado del plantel, ubicada en Bulevar Venustiano Carranza esquina con José
Cárdenas Valdés, colonia República en Saltillo, Coahuila.
Las clases darán inicio en la segunda semana de agosto de 2025; para más
información, visitar la página de Facebook del Posgrado en Ciencia y Tecnología de
Materiales (CYTEMA) https://www.facebook.com/cytema.uadec, comunicarse a los
teléfonos (844) 114 15 36 y (844) 114 15 28 o vía correo electrónico
posgrado_materiales@uadec.edu.mx.cnología de Materiales
SALTILLO, Coahuila. 14 de febrero de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila,
a través de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), convoca a profesionistas con
grado de Maestría en áreas afines como Ingeniería Química, Ingeniería Metalúrgica,
Física y Mecánica a registrarse para cursar el Doctorado en Ciencia y Tecnología de
Materiales (CYTEMA) para el semestre agosto-diciembre 2025 en la página
www.admisiones.uadec.mx.
El Programa tiene como objetivo formar recursos humanos especializados de alto
nivel, con conciencia ética y ecológica, que se desenvuelvan como investigadores o
tecnólogos adquiriendo la capacidad de innovación y resolución de problemas en el
área de los materiales (polímeros, metales y cerámicos), con un alto compromiso
social.
El Plan de estudios de este programa está enfocado a dar prioridad a la pertinencia
científica y tecnológica con compromiso social, desde su creación en el año 2003 y
en el año 2012 quedó establecido como un Doctorado Integrado.
Para ingresar al programa, es necesario contar con un título de Maestría, en caso de
ser de recién egreso, acta de Examen Profesional, además, aprobar el Examen
Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI III), cuya aplicación será el 14 de junio,
comprobar conocimientos del idioma inglés equivalentes a 450 puntos TOEFL,
presentar cartas de recomendación, currículum vitae y una carta de motivos.
Además, dos fotografías, copia de identificación oficial (INE), para los aspirantes de
procedencia extranjera deberán presentar los documentos solicitados o sus
equivalentes, debidamente legalizados y/o apostillados en forma digital vía correo
electrónico posgrado_materiales@uadec.edu.mx.
El registro de aspirantes estará abierto hasta el 31 de mayo de 2025, además, los
candidatos deberán presentar un test de competencias el 2 de junio y participar en
entrevistas programadas del 9 y 10 de junio; los resultados y el proceso de
inscripción se llevarán a cabo en la primera semana de agosto en la Coordinación
del Posgrado del plantel, ubicada en Bulevar Venustiano Carranza esquina con José
Cárdenas Valdés, colonia República en Saltillo, Coahuila.
Las clases darán inicio en la segunda semana de agosto de 2025; para más
información, visitar la página de Facebook del Posgrado en Ciencia y Tecnología de
Materiales (CYTEMA) https://www.facebook.com/cytema.uadec, comunicarse a los
teléfonos (844) 114 15 36 y (844) 114 15 28 o vía correo electrónico
posgrado_materiales@uadec.edu.mx.