Aquí Laguna.

¡Un mundo nos vigila!, y nada que la presencia de «aviones  espías» y drones desplegando sus vuelos sobre el espacio aéreo lindando las fronteras de nuestra patria y los otros instrumentos no tan altos, pero a cargo de la CIA,  forman parte de los prolegómenos  que anticipan «otras medidas» menos «glamorosas», que las citadas,  por  auténticas  incursiones armadas  sobre  territorio nacional -al más puro  y cinematógrafo estilo de rambo-, una vez que ya de manera oficial, los  vecinos  bajo gobierno de  Donald  Trump   han calificado de «Terrroristas»  por lo menos a 7 organizaciones  delictivas o «carteles» de narcotraficantes de origen mexicano a bajo el argumento de que son estas las que  han inundado de  droga  y muerte a su población.

Tal «declaratoria» se produjo este día, a cargo del «Halcón» de la Casa Blanca, siendo pues ya amenaza cumplida. Resta conocer hoy también, la respuesta de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum  dado que el calificativo impuesto,  estará generando   impactos  impredecibles en la vida de  todos los mexicanos, no solo en el ámbito económico, que también  impone el   poderoso vecino,  sino en materia de seguridad, por la inseguridad que genere las posibles incursiones armadas  de «marines»  y fuerzas especiales   para combatir o sustraer a quienes ya tengan identificados  como cabezas de «terrorismo», algunos de los cuales ya están  en estas tierras,  bajo el subterfugio de ser  «entrenadores de nuestro grupos de las  fuerzas armadas»  una vez que a nuestros gobiernos, el del vecino Estados Unidos ingrese al pais, para realizar  la selectiva tarea de combatirlos en sus propios sitios que dominan, algunos   conocida y abierta connivencia con  ciertos elementos de su clase política toda.

Al parecer  y hasta ahora  las tareas a cargo del superman mexicano Omar Garcia  Hartfuch, parece que no les llena el ojo a los exigentes vecinos, por más y que aporte resultados  hasta hoy solo en el descompuesto territorio Sinaloense  y otras entidades de la costa del Pacífico, entre estas las del vecino Estado de Durango, a donde a su Gobernador Esteban Villegas, se la atoran «los gallos»  no cantando, sino pensando en las difíciles condiciones  en las que se coloca a su gobierno  las amenazas de muerte sobre su persona, por muy fake news,  que diga que son, en el sensible tiempo electoral por el que atraviesa la entidad a su cargo. Vientos  de fronda pues  en el escenario patrio…

Operación Resurrección, debió llamarse la realizada el pasado domingo en  las cinco municipios de la región lagunera de Coahuila, que culminó tal día con la jornada electoral para elegir, designar según sea el caso a  quienes encabezaran el Comité municipal respectivo de la Confederación Nacional Campesina -CNC-, tras larga, larguísima agonía derivada de la  virtual extinción de lo que fuera  el llamado «reino del algodón», cunero del famoso «voto verde» que singularizó  la infraestructura  económica, social y política  del ejido, tras el Reparo Agrario de 1936  que encumbrara  a tantos y tantos farsantes en tiempos de la hegemonía priista en el país. Hoy el campesinado lagunero, se encuentra en  extinción, pues resulta que son pocos, muy pocos los  campesinos que tienen aun como actividad principal el cultivo de la tierra,  negados como están  desde  la mitad de la década de los años 90’S de crédito  oficial alguno, tras la desaparición del famoso Banrural,  de ahí que las tierras ejidales con vocación agropecuaria, que no fueron acaparadas tras la reforma  de Salinas de Gortari,  y que no se destinaran, ya en manos privadas, en fraccionamientos de nivel medio o de lujo,   y hasta en Parques Industriales en espera de los inversionistas  que se hacen remolones en llegar, están destinadas a formar parte de los muy extensos neolatifundios  destinados a la producción de forrajes destinados a  alimentar el más del millon de cabezas de ganado lechero en producción, y la consecuente sobreexplotación a través de  las  más de 2,400 norias   del acuífero  subterráneo, a las que se agrega el volumen principal de las aguas de gravedad.

En la jornada dominical llamó la atención la participación de las mujeres, hoy por hoy,  ocupantes en su mayoría de   las posición de «Comisariadas» en los ejidos laguneros, situación impensable  hace algunos ayeres, cuando  ser el titular, poseedor  del uso del famoso «sello»  ejidal garantizaban la transferencia de recursos públicos  casi casi a fondo perdido  a los ejidos  y sobre todo, el dominio político sobre los representados. Hoy son las féminas las que  en mayoría, se encargan de la gestión de los  ejidos y lo que resta de ellos, de ahí que solo en Torreón, se hayan registrado cinco aspirantes a la dirigencia municipal, elección que no estuvo exenta de «injerencias»  extrañas que no se pudieron evitar, reeditando  el desencuentro entre el alcalde Cepeda González, y el Contador  Herrera,  pues  hubo utilización de  pesos y estructura. Con todo  se midió  el tamaño  y potencial   de la fuerza social y política del mundo rural en la Laguna, que no hace «migas» con MORENA  y otras fuerzas partidistas, de ahí que al parecer, la presencia de Carlos Robles Lostanau,  acompañado por Alvaro Moreira, Chuma Montemayor y Ricardo Delgado la tarde  del martes  de esta misma semana,  en las oficinas del PRI Municipal de Torreón,  para realizar la Operación Cicatriz,  entre quienes se sienten «lastimados» por las incursiones citadas, de ahí  que dicen el suelo no estuvo parejo y exigen respeto, y así en el resto de los municipios laguneros donde también hubo una buena participación. Este ejercicio  de «calentamiento» político, redituar algo a algunos  de sus participantes, toda vez que se  menciona que algunos pudieran resultar incluidos, como meros suplentes en las fórmulas  que propondrá el PRI para las diputaciones locales en el 2026, además, corren invitaciones para la comida, este mismo sábado cual  celebración del Dia del Agrónomo,  cual  festin de la victoria, por parte de Héctor Estrada…

Otra elección en puerta,  que según se ve, hay recursos para derrochar es la que está en proceso entre los integrantes de la Sección XII del Sindicato  nacional del IMSS, la profusión de imágenes y lemas  identificatorios  de los tres aspirantes a la Secretaria General de la Sección mencionada  tapizan literal y figuradamente  paredes, pasillos, puerta, etc., etc.,  esperando despertar el interés de  los trabajadores Anastasio Gómez Moreno «Tacho», el  enfermero Enrique Omar Meza Sandoval, y Doctor Gerardo González…

Y el Rector de la UAdeC, Ingeniero  Octavio Pimentel, hizo suyo el Auditorio del Centro Cultural Universitario, esta misma semana, para  rendir  especialmente a la   comunidad estudiantil  de la Unidad Torreón un pormenorizado  Informe  de Resultados obtenidos en su primer año de Gestión  al frente de la Máxima Casa de estudios y anticipar planes y retos  el segundo tramo  que ya inicia….

Vaya retraso que registra la entrega de la obra  denominada «Paseo Matamoros» planeada y ejecutada con recursos  de la anterior gestión a cargo del Licenciado Román Cepeda González, esperando, que  no  vaya a correr la suerte que ahora exhibe el Paseo Morelos y la falta de atención que en ella pusieran los comerciantes organizados por mucho tiempo, para nada…

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez