
MONCLOVA, Coahuila. 21 de febrero de 2025. En rueda de prensa autoridades de
la Universidad Autónoma de Coahuila, refrendaron el compromiso y respaldo a la
Facultad de Metalurgia de que continuará en la formación de ingenieros en Química
metalurgista y materiales, en Procesos de manufactura y en la Maestría en Ciencia y
Tecnología de la Metalurgia.
El secretario general de la UAdeC, Víctor Sánchez Valdés, el coordinador de Unidad
Norte Luis Carlos Talamantes, el director de la Facultad de Metalurgia, Sergio García
Villarreal, acompañado por un grupo de maestros investigadores, explicaron que
existe un amplio abanico de oportunidades laborales para los egresados.
Debido a información inexacta sobre el cierre de la Facultad o alguno de sus
programas, por la quiebra de la empresa AMHSA, la posición institucional de la
UAdeC es que no se tiene plan alguno del cierre ni de la Facultad ni de sus
programas académicos, sino acciones de fortalecimiento de los mismos.
El director Sergio García Villarreal, informó que cuentan con cuatro cuerpos
consolidados de investigación, lo que garantiza la alta calidad de sus alumnos y
alumnas, además del posgrado de excelencia que permite estar a la vanguardia de
los procesos de formación de las carreras que oferta la Facultad.
“Estamos inmersos en la metalurgia y en una gran variedad de materiales, como
poliméricos, cerámicos, metales y compuestos por lo que el egresado de estas áreas
puede trabajar en cualquier área de oportunidad de estos mercados”, dijo García
Villarreal.
Por su parte, el secretario general, Víctor Sánchez Valdés explicó que la política de
actualización de programas es periódica y adaptada a las necesidades que el sector
productivo demanda, y actualmente se afirma con hechos que los egresados son de
alta calidad y de pertinencia por las reformas curriculares realizadas a ambas
ingenierías.
“El campo laboral es muy amplio a nivel nacional de empresas que se dedican a la
industria del acero y a la manufactura, y egresan de la Facultad de Metalurgia tan
bien preparados que son altamente demandados por distintas empresas, y también
hay oportunidades en el entorno inmediato de la región centro”, señaló.