
Torreón, Coahuila a 21 de febrero de 2025.
El Ayuntamiento de Torreón, a través del Archivo Municipal, en coordinación con
la Academia Nacional de Historia y Geografía Filial Coahuila, invita a la
conferencia: «Significado verdadero de los colores de nuestra Bandera Nacional»,
que impartirá el Maestro Martín Rodolfo Silva Rosales, el próximo lunes 24 de
febrero a las 19:00 horas.
Cinthia Gaspar Montero, directora del Archivo Municipal, mencionó que esta
actividad se inserta en el marco del Día de la Bandera.
En el libro: La bandera nacional. Testimonio de la construcción de la identidad
mexicana, una coedición del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las
Revoluciones de México (INEHRM) y la Secretaría de Cultura, se menciona que
en todas las culturas y épocas, las sociedades han tenido emblemas de
unificación como tótems, banderas y escudos; creadores y conservadores de una
conciencia de identidad colectiva.
“La bandera es el símbolo de identidad nacional. En su confección simbólica se
distingue la mezcla de alegorías provenientes de tres civilizaciones distintas tanto
en el tiempo como en el espacio”, mencionó la directora.
Explicó que la primera de ellas es la prehispánica, derivada de la mitología
olmeca, maya y mexica, cuyo símbolo mítico fundacional, el águila parada sobre
un nopal, se convirtió en insignia universal del Estado mexica y, a la postre, en el
escudo nacional mexicano.
La segunda, la española, religiosa y colonial, representada por las ramas de
encino y laurel; y la última, la franco-inglesa del liberalismo ilustrado, reflejada en
sus colores verde, blanco y rojo.
Acerca del ponente, Rodolfo Silva fue docente, fundador y director de diferentes
instituciones educativas, cuenta con diplomados en Historia, Economía, Política y
Lengua y Literatura Españolas, además de una maestría en Pedagogía.
Es conferencista sobre Formación y valores en la educación, Educación integral y
de calidad, además de Historia Universal y Literatura Universal; autor de diversos
artículos y columnas.
El Archivo Municipal se encuentra en calle Acuña 140 sur, zona Centro.