Impartirán talleres de costura, diseño de moda, fotopose y modelaje.

La próxima semana darán inicio dos talleres en el Zaguán 255, un espacio colaborativo (coworking)
dedicado a la creatividad y al desarrollo de proyectos artísticos y culturales de emprendimientos o
colectivos locales. El nombre está inspirado en el legado poético del escritor argentino Jorge Luis
Borges y en las espacialidades propias del recinto ubicado en avenida Allende 255 poniente, en el
Centro de Torreón.

Por un lado, se impartirá el Taller de Modelaje y Fotopose, a cargo de Eduardo Guerrero. El
objetivo general del taller es proporcionar a los alumnos los conocimientos y habilidades básicas
para posar frente a una cámara en diferentes proyectos en el mundo del modelaje, a través de
dinámicas y trabajos en clases con las cuales aprenderán a desenvolverse escénicamente por
medio de un lenguaje corporal integral con presencia y seguridad. Inicio: 24 de febrero. 12
sesiones: lunes y miércoles de 17:30 a 19:00 horas. Costo: 900 pesos. Mayores informes:
8717844929.

El temario se divide en cuatro módulos. El primero es una introducción y definición del concepto
general de la fotopose y la fotografía de moda, al tiempo que se realizarán dinámicas de
integración grupal. En la segunda parte se abordará la historia y evolución del modelaje, el
concepto de moda, los procesos de la industria de la moda desde sus orígenes hasta nuestros días
y un repaso por las pasarelas más icónicas en el mundo.

Para el tercer módulo, el alumno explorará algunas de las mejores técnicas y consejos para
modelos que buscan perfeccionar su posado, basadas en dinámicas que potenciarán su expresión
corporal, la relación entre el tiempo y el movimiento, la respiración, la conexión con la música, la
energía y el efecto espejo. En cuestiones más técnicas, se desarrollarán aspectos como el modelo
frente a la cámara, planos y niveles en la fotografía, posición individual e interacción grupal,
expresión facial y corporal.

Por último, el taller ofrecerá un amplio panorama acerca de los estilos y tipos de fotografía de
moda, con el propósito de que los alumnos adquieran la seguridad y profesionalismo para
desenvolverse en una pasarela o en una sesión fotográfica; desde la fotografía de moda street
style, pasando por la fotografía comercial/publicitaria, hasta llegar a la fotografía de moda
editorial.

Eduardo Guerrero (Zacatecas, 1998) es licenciado en Arquitectura por la Facultad de Ingeniería,
Ciencias y Arquitectura de la UJED. A partir de los 16 años de edad, empezó a participar en obras
de teatro en diversos grupos. En épocas recientes, asistió a una master class de doblaje con el
actor Humberto Vélez (voz de Homero Simpson) e ingresó a clases de actuación en Plasma en
Corto-Centro Cinematográfico de La Laguna, en donde participó en dos cortometrajes laguneros:

«El Último Cordero», de Pato Rivera y en «Luces en la Arena» (en desarrollo) por Proyecto en Cine.
Desde 2020 forma parte de Models LMAC Academy & Agency, primero como modelo, después
como instructor de las materias de fotopose, fotomodelaje, fotodrama y actuación teatral.
Asimismo, participó en sesiones fotográficas comerciales y de alta costura, como Expo Bodas,
Cosmo Belleza Internacional, IESMODI, UAD, UNID, y para la diseñadora Ángel Jacquez con la
marca Thercka en los espectáculos Cinema Pasarela (2023) y Ederlezi (2024).

Por otra parte, se realizará el Taller de Costura y Diseño de Moda, bajo la conducción de la
reconocida diseñadora Ángel Jacquez, creadora del concepto Thercka. Inicio: 25 de febrero.
Sesiones: martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas. Costo: 800 pesos mensuales. Lista de materiales:
cinta métrica de modista, hojas de papel bond o caple, greda o lápiz de cera, tijeras, regla L,
cuaderno, pluma y/o lápiz. Mayores informes: 8717844929.

En el Módulo 1 se introducirá a los alumnos desde los conceptos básicos como tomar medidas, el
manejo de máquinas de coser (recta y sobre hiladora), la elaboración de prendas de vestir
sencillas para practicar costura recta (cojines, manteles, cortinas, mandiles), la realización de
puntadas básicas a mano (ojales, dobladillos, hilván) y la teoría básica de tipos de telas, modo de
planchado e hilos de telas (corte sesgado, horizontal y vertical). Para el Módulo 2 se centrará en la
elaboración de patrones, el armado de piezas, blusas, y vestidos sencillos, corte y confección de
prendas y su modificación (composturas y ajustes).

El Módulo 3 se enfocará en la elaboración de vestidos de fiesta con acabados profesionales, la
enseñanza de procesos de control de calidad en el diseño de prendas y el aprendizaje de distintas
metodologías de trabajo. En el Módulo 4 se realizarán ejercicios de definición de conceptos para el
diseño de una colección original, la construcción de un estilo propio o línea de ropa y finalmente,
el proceso para el montaje de una pasarela profesional o un espectáculo artístico con elementos
de diseño de moda.

Ángel Jacquez (Torreón, 1975) es una diseñadora de moda con 25 años de trayectoria en la escena
de la alta costura. Fue alumna del Instituto de Estudios Superiores en Moda y Diseño (IESMODI) y
del Instituto de Estudios Superiores de Moda en Casa Francia (IESMODACF). También estudió Arte
Dramático en el Centro Nacional de las Artes (CENART) y recientemente, en el Taller de Actuación
Cinematográfica, impartido en Plasma en Corto Centro Cinematográfico de La Laguna, y en el taller
Imaginarios escénicos. Semillero de creación teatral, dirigido por Mace Medina Barajas, en el
Teatro Alfonso Garibay.

En mayo de 2023 presentó Cinema Pasarela, un concepto inspirado en la estética del cine de los
cuarenta y cincuenta, por medio de un espectáculo que fusionó danza contemporánea, música y
diseño de moda, realizado en Casa La Morelos, edificio histórico de Torreón que data de 1935. En
marzo de 2024, montó Ederlezi… A finales de invierno, un nuevo ejercicio escénico inspirado en la
música de Goran Bregović y en el que combinó performance, danza contemporánea y una
pasarela con claras referencias a la tradición gitana de los Balcanes. En ambos proyectos contó con
la participación de las bailarinas Sara Ovalle y Berenice Ovalle –maestras de la Escuela Municipal
de Danza Contemporánea de Torreón (ESDACONT) e integrantes de la Compañía Mezquite Danza
Contemporánea–, el DJ Titi Sans (Amauri Solís), el acordeonista y bandoneonista Raúl Jáquez, las

agencias de modelos LMAC y Manu Sosa, y la dirección escénica de Mace Medina Barajas,
reconocido actor de teatro y cine.

Share:

Author: aquilaguna