Afirma Gobernador de Coahuila que México y Estados Unidos se necesitan mutuamente.

Torreón, Coahuila.- «En el tema de aranceles hay que esperar», sostiene el Gobernador Manolo Jiménez Salinas. «Por el momento no los hay, están como  han como se ha venido estando desde hace muchos años, esperando llegar a buen puerto, México y Estados Unidos se necesitan mutuamente para ser compettivos en el mundo».

Pienso, afirmó, «que México es un  jugador muy importante  en la formula de Estados Unidos  en su competencia contra China, sobre todo en la Industria Automotriz». 

Agregó que, «las principales armadoras están en México y las  actividades que realizan aquí son redituables  y les permiten seguir vivos y lograr buenos ingresos».

«No veo la razón ni la lógica de mermarlos con el tema de aranceles. Esperamos a llegar a un buen  puerto, ahora a principios de abril».

SIN ANUNCIO.

En cuanto  si las condiciones  externas que  rodean el tema de la inversión en nuestro país, en nuestro Estado,  registran  ausencia de estas, el gobernante  afirmó que «hoy sigue habiendo inversiones, más no las estamos anunciando, principalmente con empresas americanas».

Agregó luego que, «ayer estuvimos  en una empresa Coreana, en Monclova y no hay problema, pero con las empresas americanas están siendo muy cautelosas para no cocorear».

«Sigue habiendo inversiones grandes de empresas americanas que están invirtiendo miles de millones de dólares y que sus planes son de 20 a 40 años».

Sin embargo señalo, «si hay algunas que  las están  en stand by,  pues  y tener  la certeza total de los próximos meses, sobre qué va a pasar  pues esto habrá de definirse en los próximos meses».   

En cuanto a los impactos que pudieran registrarse con la incógnita que registra la posible o imposible instalación de la empresa Tesla, en el vecino Estado de Nuevo León,  el gobernante estimó que, «cuando empezó todo este fenómeno de Tesla nosotros comentamos en aquel entonces, que ya Coahuila era el principal productor de vehículos en todo México. Y que tenia una gran cadena de proveeduría».

«De hecho, esa proveduría que iba a utilizar  la empresa citada  iba a ser proveeduría coahuilense, que estaba  establecida para surtir a General Motors, Stellantis, Daimler».

«Parte de las razones por las cuales se instalada  Tesla en Nuevo León», dijo, «cargado hacia Coahuila es porque la proveeduría le quedaba ahí a 30 minutos, iba a ser algo muy bueno». 

«Yo siempre he dicho que  la llegada de Tesla nos iba a  ayudar a crecer a tener un cliente que el pudiera dar más  negocio a proveedores, pero ahora que no, pues seguimos como estábamos. Era  pues un valor  agregado, pero no nos quita». 

FERIA DE HANNOVER y GIRA POR TEXAS. 

«En cuanto a la diversificación de las inversiones,  no de capital norteamericano, traemos varias», pero dijo no recordar nombre de las empresas ni los montos de inversión, «pero tenemos varias inversiones», para  dar a conocer enseguida que   su equipo económico en coordinación con los equipos  económicos de algunos municipios estarán asistiendo a la Feria de Hannover, Alemania. 

«Y bueno, yo tendré una gira proximamente para seguir  fortaleciendo   nuestra relación con Estados Unidos y con Texas, para nosotros es muy importante el seguir sembrando buena relación con el país vecino, es quien fortalece principalmente la económica de la inversión extranjera de Coahuila». 

«A nadie le conviene, ni a ellos ni a nosotros que haya una mala relación».

«Yo si quiero dedicarle tiempo y esfuerzos para fortalecerla con Estados Unidos».

«Tal gira será exclusiva Coahuila / Texas y una gira también con el gobierno de Estados Unidos, creemos que es muy importante  fortalecer esta relación  y que Estados Unidos indentifique cuales son los Estados del país  que tiene mejores características para invertir,  estas serian  características de seguridad, control de la migración, de calidad en su mano de obra,  posee agua, energía, tierras».

«Eso puede  ser un factor que haga decir pues México si, pero en estos Estados, y es ahí donde  queremos que esté Coahuila en primera fila».

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez