
SALTILLO, Coahuila. 21 de marzo de 2025. Con hechos concretos y colaboración
compartida es como la Universidad Autónoma de Coahuila responde a las
necesidades de la comunidad que lo necesita, por ello este viernes, en la Facultad
de Ciencias Químicas el rector Octavio Pimentel Martínez, firmó convenio con el
Club de Leones de Saltillo A.C. y su presidente Jesús Villarreal Reyna.
En el auditorio se firmó el convenio, que deriva de las acciones emprendidas para
atender a los pacientes que el Club de Leones canaliza para darle seguimiento a las
Cirugías de Catarata, a través de los análisis clínicos que se realizan en el
Laboratorio de Análisis Clínicos y Moleculares de la Facultad de Ciencias Químicas.
Atestiguaron la firma, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, el
director de FCQ, Leopoldo Ríos González, el secretario de Club de Leones de
Saltillo, José Antonio García Dávila, el Pro-presidente Gustavo Mares Villarreal, el
tesorero del Club, Luis Flores Recio, y el Arquitecto Manuel Silva Uvilla, así como
docentes y alumnos.
El rector Octavio Pimentel Martínez, agradeció la confianza de trabajar con los Lobos
de la Autónoma de Coahuila, por unirse en equipo, por la apertura de emprender
acciones que beneficien a la comunidad, todo ello con el apoyo y respaldo de
estudiantes, docentes y trabajadores universitarios.
“Con el ejemplo de trabajo por el bien común, de apertura al diálogo, de respeto a las
ideas y de servir, es como en la Casa de los Lobos nos comprometemos al desarrollo
y a generar mejora en la calidad de programas, de proyectos, de infraestructura y de
convenios para el beneficio de nuestras y nuestros estudiantes”, afirmó el Rector.
Dijo que está consciente de que faltan cosas por hacer, pero también de que
tenemos grandes personalidades, ahora muchos de ellos jubilados de la universidad,
ex alumnos de la misma que volteen a ver a nuestra Institución, que buscan
colaborar y trabajar en equipo por un bien común y contribuir a transformar nuestra
sociedad y, en la UAdeC seguiremos apostando, invirtiendo, y viendo de frente a
nuestra comunidad para que nuestros jóvenes sigan fortaleciendo su formación
integral.
El director de la Facultad, Leopoldo Ríos González, en su mensaje celebró la
formalización de la colaboración con este importante organismo de la sociedad civil,
que es reconocido por servir a las comunidades más necesitadas en casi todos los
países del mundo.
Y es necesario mencionar, dijo, la amplia y generosa aportación que han hecho los
lionenses a nuestra región, con sus múltiples actividades en las que la Facultad de
Ciencias Químicas colaborará por la visión compartida de apoyo a las comunidades
con un firme compromiso social.
“Durante este primer encuentro destacamos distintas iniciativas que beneficiarán
tanto estudiantes como a los miembros de la población en general, enfocándose en
programas de salud, para que sus beneficiarios sean atendidos en nuestro recién
inaugurado laboratorio de análisis clínicos y moleculares, y de hecho, ya hemos
comenzado a recibir a los primeros pacientes beneficiarios para realizarles el
laboratorio pre-operatorio, lo que subraya el impacto inmediato y positivo que este
acuerdo está teniendo”, explicó Leopoldo Ríos.
Por su parte el presidente del club de leones, Jesús Villarreal Reyna, agradeció la
disposición de la UAdeC, de su líder el rector Octavio Pimentel Martínez y del
director de la Facultad, Leopoldo Ríos, para colaborar en las actividades globales
que realizan con las personas que más lo necesitan con operaciones para mejorar la
vista, la entrega de aparatos ortopédicos, las brigadas de atención, y la dotación de
pozos de agua para ejidos.
“Nosotros realizamos estudios de la vista y donamos lentes, y en ese proceso vemos
la necesidad de la gente que tiene que operarse por cataratas, y la mayor parte de la
gente es de escasos recursos, y los costos de los análisis clínicos son un poco altos,
por ello, planteamos este proyecto para con el laboratorio de análisis y estamos muy
agradecidos por ello”, expresó el presidente del Club de Leones.
El Laboratorio de Análisis Clínicos y Moleculares, fue abierto a la comunidad
saltillense el pasado 7 de marzo, ofreciendo más de 700 análisis de diagnóstico de
laboratorio a precios accesibles