
SALTILLO, Coahuila. 25 de marzo de 2025. Durante la entrega de constancias de
conclusión de cursos de inglés en línea para trabajadores de la industria del turismo,
dentro del programa Capacitación para la Empleabilidad que promueve la Secretaría
del Trabajo en el estado, el Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio
Pimentel Martínez ofreció extender el beneficio de los cursos a 3 mil beneficiarios
más.
Lo anterior, deriva del convenio que firmó la máxima casa de estudios con la
Secretaría del Trabajo, con el objetivo de fortalecer y reconvertir habilidades de los
trabajadores, para incrementar su productividad a través de cursos impartidos por
instituciones educativas, en este caso de cursos de inglés en línea a través de los
Centros de Idiomas de la UAdeC.
Asistieron la secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi Castro, la secretaria de
Turismo en el estado, Cristina Amezcua González; la coordinadora General de
Vinculación e Innovación Productiva Karla Patricia Valdés García, la coordinadora de
Relaciones Internacionales, Lourdes Morales Oyervides, el presidente de la Cámara
Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Isidoro García
Reyes, y el beneficiario del programa, Azael Salinas Gutiérrez.
El rector Octavio Pimentel Martínez, refrendó el compromiso de la Universidad
Autónoma de Coahuila en seguir trabajando de la mano con dos mujeres
coahuilenses que son punta de lanza y están a cargo de la Secretaría del Trabajo y
de la Secretaría de Turismo Nazira Zogbi y Cristina Amezcua, respectivamente, por
ello se proponen sean 3 mil becas más para las personas que deseen estudiar el
idioma inglés, para el desarrollo profesional y económico en el que se desenvuelven.
“Con el trabajo conjunto de gobierno, de las universidades, de los organismos de la
sociedad civil y sobre todo de los empresarios, suceden grandes cosas, por ello
sigamos construyendo en equipo, y con este programa de inglés que es el idioma
universal de los negocios, les permitirá a quienes lo cursen tener mayor
competitividad y desarrollo profesional”, afirmó Pimentel Martínez.
Por su parte en su mensaje Nazira Zogbi, titular de la STyPS de Coahuila, agradeció
a la Universidad por la suma de esfuerzos para lograr hacer realidad el proyecto, que
inició como un sueño, de resolver una necesidad, la de capacitar en el idioma inglés
a las y los trabajadores de Coahuila.
“Con la Universidad Autónoma de Coahuila podemos llegar a más lugares y es a
través de sus expertos y de la vinculación que siempre está dispuesta a adecuarse a
las necesidades de un programa, en este que es piloto, que con la primera
generación fue requiriendo de muchos ajustes; la meta fueron 400 beneficiarios y
hoy podemos decir con mucho gusto que 250 personas concluyeron ese programa
de inglés”, expresó Nazira Zogbi.
Dijo que en primera instancia fue considerado personal de turismo, pero la necesidad
se fue agrandando y en enero ampliaron esa convocatoria, y tienen disponibles 150
becas para concluir esta primera edición del programa, con el curso de inglés y la
beca económica para quienes lo terminaron con éxito, al contar con las herramientas
y las habilidades para comunicarse en este idioma.
El presidente de CANIRAC, Isidoro García Reyes, dijo que la necesidad que tiene el
sector económico de Saltillo y de Coahuila, sigue siendo por el crecimiento, la
llegada de nuevas inversiones, nuevas culturas y la necesidad de hablar en el idioma
inglés es indispensable, para capacitar a los trabajadores del gremio restaurantero
es un plus y para ello la UAdeC es garantía.
“Llevar el trabajo con la oportunidad de tener conocimiento y desarrollo,
definitivamente nos lleva en el sector turístico y el sector restaurantero al siguiente
nivel, que es lo que buscamos que en un momento dado que nuestros meseros
puedan entablar una conversación al momento de llevar un menú, y es muy
gratificante que el gobierno del Estado a través de dos de sus Secretarías y de la
Universidad, desarrollen este tipo de proyectos.
En representación de los 250 beneficiarios, Azael Salinas Gutiérrez manifestó que
las personas que tuvieron la oportunidad de tomar estos cursos de inglés, que
forman parte de la capacitación para la empleabilidad que el Gobierno del estado de
Coahuila ha implementado, les dotan de habilidades lingüísticas y mayores
capacidades que les permitirán mejorar su calidad de vida al ser competitivos.
“Quiero agradecer al gobernador de Coahuila, el ingeniero Manolo Jiménez Salinas y
al rector de la universidad, Octavio Pimentel por hacer posible este programa que sin
duda marcará un hito en nuestra historia personal y profesional, el inglés es una
herramienta indispensable que nos abre más posibilidades y se ha vuelto un activo
imprescindible en este mundo tan digitalizado, hoy ya contamos con más
herramientas que nos permitirán colaborar de manera más profesional y preparada
al desarrollo económico”, afirmó Azael.
La coordinación de Relaciones Internacionales, en la Biblioteca del Ateneo Fuente,