
SALTILLO, Coahuila. 31 de marzo de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a
través de la Coordinación de Unidad Sureste y la Coordinación General de Extensión
Universitaria, llevará a cabo el Congreso “Escuela para Padres. Construyendo
Relaciones que Transforman”, el viernes 4 de abril de 2025 en la Gran Sala del
Campus Arteaga.
El objetivo es implementar o reactivar este proyecto en cada escuela, unificando los
contenidos de las pláticas y talleres, proporcionado herramientas a los padres para
mejorar la relación con sus hijos adolescentes, comprender sus emociones,
pensamientos y miedos y fortalecer la comunicación familiar.
En rueda de prensa, dieron a conocer los detalles del evento, la coordinadora de
Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, el coordinador general de
Extensión Universitaria, David Hernández Barrera, la coordinadora de Bachilleratos,
Patricia Martínez Martínez, la directora de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano
Narváez González”, Claudia Elena García Vega y el director del Instituto de Ciencias
y Humanidades “Lic. Salvador González Lobo”, Ugarit Hamar Guajardo Chávez.
Además, la directora del Instituto de Enseñanza Abierta Saltillo, Violeta Azeneth
Cedillo Rodríguez, el director del Instituto “Miguel Ángel Rodríguez Calderón”, Hazel
Israel Santos Rodríguez, la directora de la Preparatoria Número Uno, Nancy Noemí
Torres Ríos y el director del Instituto de Lenguas Extranjeras, Juan Manuel Morales
Santoyo.
Señalaron que, Escuela para Padres es una herramienta importante que la máxima
casa de estudios ofrece de manera gratuita a los padres de familia, para que a través
de ella se encuentren instrumentos que permitan abrir canales de confianza con los
adolescentes, por lo tanto, el Congreso contará con talleristas de las escuelas
participantes y de las Facultades de Psicología y de Ciencia, Educación y
Humanidades.
Destacaron que esperan la asistencia de aproximadamente mil 200 padres de familia
y que las actividades iniciarán de 14:00 a 15:00 horas con el registro, de 15:00 a
15:30 la inauguración, de 15:30 a 16:30 la conferencia magistral de apertura: Tamara
Robles Pliego, de 16:30 a 16:45 receso, 16:45 a 18:15 se impartirán los talleres,
18:30 a 19:30 conferencia magistral de cierre: Tamara Robles Pliego y de 19:30 a
19:40 la clausura.
Explicaron que el registro previo de los padres de familia que deseen participar se
hará en cada una de las escuelas donde estudien sus hijos, cabe mencionar que los
asistentes podrán cursar alguno de los talleres que estarán disponibles como:
Comunicación y Orientación Parental: Claves para la Detección de Conductas de
Riesgo en Adolescentes; Fuerza de Voluntad; El Origen de lo que siento; El cerebro
del Adolescente; Los sentimientos revelan necesidades; Balance y Salud: Bases
para una alimentación intuitiva.
Además, La Conducta del Adolescente: Bases Biológicas; Autoestima y Motivación
en la Adolescencia; Crianza conectada: del Estilo Tradicional al Enfoque
Postpandemia. Padres Nueva Generación; Nuevas Masculinidades y Equidad de
Género en Casa; Redes sociales y adolescentes. Retos para los padres de familia;
Educación emocional en casa; Comunicación sin Barreras: Cómo hablar con mi hijo;
Límites y Disciplina con Amor; Tiempo de Calidad: Estrategias prácticas.
Conexión antes que Corrección; Los Padres y la Tecnología; En nombre del amor;
Familias Ciberseguras: Control parental y prevención del grooming; Importancia de
los límites; La Neurociencia y la Psicología Positiva, herramientas para el Bienestar
familiar; Hablemos de suicidio; Violencia social y de género a partir del uso del
lenguaje en la comunidad universitaria de la UAdeC y Control y conocimiento
emocional para tratar con los hijos.