
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 31 de marzo de 2025.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, informa que este lunes un frente frío se acercará a la frontera norte de Coahuila, lo que, junto con otros factores, provocará vientos fuertes, tolvaneras, lluvias y posibles tormentas eléctricas, principalmente en las regiones Norte, Carbonífera y Centro del Estado.
El martes, una combinación de sistemas meteorológicos podría generar lluvias, tormentas eléctricas y granizo, además de vientos muy fuertes y la posible formación de torbellinos en algunas zonas.
Temperaturas en Coahuila:
Región Norte
Lunes: Máxima 34°C / Mínima 21°C
Martes: Máxima 38°C / Mínima 21°C
Miércoles: Máxima 34°C / Mínima 19°C
Región Carbonífera
Lunes: Máxima 38°C / Mínima 22°C
Martes: Máxima 40°C / Mínima 21°C
Miércoles: Máxima 35°C / Mínima 19°C
Región Centro
Lunes: Máxima 39°C / Mínima 24°C
Martes: Máxima 40°C / Mínima 21°C
Miércoles: Máxima 35°C / Mínima 19°C
Región Laguna
Lunes: Máxima 38°C / Mínima 18°C
Martes: Máxima 37°C / Mínima 17°C
Miércoles: Máxima 37°C / Mínima 15°C
Región Sureste
Lunes: Máxima 33°C / Mínima 16°C
Martes: Máxima 34°C / Mínima 16°C
Miércoles: Máxima 33°C / Mínima 15°C
Recomendaciones Generales y Específicas
Para Prevenir Golpes de Calor y Deshidratación:
Hidratación:
– Bebe suficiente agua durante el día, incluso si no sientes sed. Evita bebidas azucaradas y alcohólicas.
– Fomenta el consumo regular de líquidos, especialmente en niños y ancianos.
Vestimenta Adecuada:
– Usa ropa ligera, de colores claros y holgada que permita la circulación del aire.
– Protege tu cabeza y utiliza gafas de sol con protección UV.
Evitar Exposición Directa al Sol:
– Limita el tiempo de exposición al sol, especialmente entre las 11 a.m. y 4 p.m.
– Busca sombra y utiliza protector solar con alto factor de protección.
Ambiente Fresco y Actividad Física:
– Mantén tu hogar fresco con ventiladores o aire acondicionado. Si no dispones de aire acondicionado, acude a lugares públicos refrigerados.
– Evita actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.
– Reconoce los Síntomas del Golpe de Calor:
– Estate atento a síntomas como mareos, náuseas, piel caliente y seca, confusión o desmayos, y busca atención médica si se presentan.
Ante Fuertes Vientos
– Cierra puertas, ventanas y toldos.
– Retira objetos que puedan volar (macetas, mobiliario exterior).
– Mantente alejado de árboles, estructuras frágiles o cables sueltos.
– Conduce con precaución, reduce la velocidad y evita estacionarte bajo anuncios o estructuras inseguras.
Recomendación adicional para tolvaneras y posibles torbellinos:
– Si te encuentras al aire libre y se forman ráfagas inusuales o torbellinos, busca de inmediato un lugar seguro, preferiblemente en un edificio sólido o vehículo cerrado.
Durante las Lluvias
– Evita cruzar calles inundadas, especialmente si hay corriente de agua.
– Al viajar, utiliza luces encendidas, reduce la velocidad y aumenta la distancia con otros vehículos.
– Protege documentos importantes en bolsas impermeables.
– Aléjate de zonas con riesgo de deslizamientos o inundaciones.
Recomendación adicional:
– Mantente informado a través de medios oficiales sobre cambios repentinos en la intensidad de las lluvias o posibles alertas de inundación.
Protección ante la Caída de Granizo
Resguárdate en un lugar seguro (edificio o vehículo).
Si estás al aire libre, cúbrete con algo que te proteja de los impactos.
Asegura ventanas y techos frágiles con sábanas, mantas o materiales disponibles.
Precauciones por Descargas Eléctricas y Tormentas
– No te refugies bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas.
– Evita el uso de aparatos electrónicos conectados a la red eléctrica en el exterior durante descargas.
– Si te encuentras en un área abierta, aléjate de objetos altos y busca refugio en un edificio resistente.
– Permanece alejado de áreas donde se acumulen gotas de agua conductoras (como charcos grandes) que pueden incrementar el riesgo.
Ante Temperaturas Bajas (especialmente durante la noche y la mañana)
– Abrígate adecuadamente.
– Evita el uso de carbón o leña dentro de la casa para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
– Revisa que no existan filtraciones de aire en puertas y ventanas, y sella posibles entradas con cinta adhesiva u otros materiales.
– Localiza los refugios temporales en caso de que sea necesario trasladarte a un lugar más seguro:http://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob.mx/modulo22.php?opcion=8.
Seguridad en Carretera
– Reduce la velocidad, ya que la lluvia y el viento afectan la visibilidad y adherencia.
– Evita zonas inundadas; el agua puede ser más profunda de lo que parece.
– Presta especial atención al adelantar vehículos pesados, debido al viento lateral.
– Usa siempre las luces del vehículo en condiciones de baja visibilidad, incluso durante el día.
– Evita el uso del freno de mano en pendientes, ya que podría bloquearse debido a la humedad.
Seguridad en el Hogar
– Cierra bien puertas y ventanas durante tormentas para evitar la entrada de agua o aire frío.
– Protege techos frágiles con sábanas o lonas, y revisa que los drenajes estén despejados para evitar inundaciones.
– Desconecta aparatos eléctricos durante tormentas eléctricas para prevenir daños por rayos.
– Evita el uso de velas en caso de cortes de energía; opta por linternas o luces de emergencia.
– Mantén a salvo a tus mascotas, ubicándolas en un lugar protegido del frío y la lluvia.
Preparación para Emergencias
– Carga tu celular: Asegúrate de contar con batería suficiente para emergencias.
– Ubica rutas de evacuación: Identifica caminos seguros en caso de inundaciones o deslaves.
– Mantente informado a través de las alertas emitidas por la Subsecretaría de Protección Civil.