¿Nuevo orden Mundial impuesto unilateralmente? ¿El T-MEC llega a su fin? Así parece, segun voluntad que expresa ya el Presidente del vecino país del norte luego de oír el mensaje que desde la Casa Blanca este mismo mediodía, en el que hizo extensivo al mundo su política económica, de abierto signo proteccionista, que derrumba el mundo que al menos para México, gestó el Tratado de Libre Comercio, bajo el entonces Presidente Carlos Salinas de Gortari -y hoy muy reconocido fruto del neoliberalismo-, y cuya extensión en su segunda revisión y que se encuentra hoy vigente está a punto de llegar a su término, cubre a la industria automotriz que se contempla en el hoy T-MEC fuera de aranceles, si bien impone, un arancel generalizado del 10%, para los productos y bienes que no se cubran con este tratado.
Lo informado «calmó los nervios’’ , que impone la incertidumbre generada por un factor político extramuros del país; el exótico estilo personal de gobernar de Trump, que lo define como impredecible, volátil y que en el caso de nuestro país, liga tales pasiones y vulnerabilidades, con el tema de la migración y el narcotráfico, que al parecer no toca con el resto de los países del mundo cuando este día impuso los aranceles generalizados con el resto de las naciones con la cual Estados Unidos sostiene vínculos comerciales.
Con todo y ello los pronósticos del orden económico seguirán siendo reservados, y ahí se tienen ya con los exhibidos por entidades especializadas en ello, con el débil crecimiento económico que se espera para el año en curso, si lo anterior fuera poco, ahí está ya en marcha, otraaa, ola de incertidumbre, de generación local, digamos, como lo es el proceso ya en marcha de elección de una camada de integrantes para una nueva versión -no solicitada por pueblo alguno-, del Poder Judicial, aplicadores de las leyes vigentes, proceso que ya exhibe sus inequidades, su complejidad, que parece hecho para expertos y no la simple y convocada ciudadanía allá por el mes de junio y que una vez electos, «haya sido como haya sido», tendrán la correspondiente curva de aprendizaje, y además, acomodo a los intereses que les permitieron ayudar a llegar a tal cargo, pues con todo y las camisas de fuerza impuestas para hacer campaña a los pretensos, las limitaciones del monto de los recursos que de su propio peculio pueden gastar, la realidad acabará imponiéndose y los intereses de muy diverso orden acabaran filtrándose. Este proceso es otro de los elementos que fortalecen las dudas, las suspicacias, de los inversionistas, nacionales y extranjeros, pues el dinero, ya se sabe, es miedoso y por lo pronto las certezas esperadas están más que tambaleantes. Año difícil este 2025, que agota ya la cuarta parte, del Siglo XXI, en México.
Calificar de «inútil» a la Licenciada Natalia Fernández, cuando ésta fungía como Secretaria del Ayuntamiento en la primera gestión encabezada como alcalde por el Licenciado Román Cepeda González, colocó al bocón diputado de MORENA, el pluri Antonio Attolini Murra con un pie de su humanidad ante la barandilla del Instituto Electoral de Coahuila, en un proceso abierto en su contra por la presunta comisión del delito de violencia política por razón de género, muy similar a la interpuesta por la Senadora Cecilia Guadiana contra el interfecto, que en verdad, va que vuela para alcanzar por unanimidad el mote de «la paloma» pues cada vez que abre la boca, la caga; al no considerar que con todo y fuero no debe y también no puede emitir, no solo por educación, por crianza, sino por disposición legal expresa, adjetivos, descalificaciones contra mujeres sin más, pues resulta que la ley ha creado ya un blindaje jurídico que las protege, de ponerse en marcha por voluntad expresa como es el caso, a la fama pública de las mujeres que se desempeñen en alguna encomienda, como es el caso de las dos damas citadas, que con sus denuncias interpuestas ante los órganos correspondientes.
Y vaya que tiene ante si un hueso duro de roer, para la administración municipal que tiene bajo su responsabilidad aplicar las reglas del juego en materia de movilidad vehicular en Torreón, Luis Morales, que escaso de elementos que mandar, al tiempo que también enfrenta un preocupante índice de accidentes, con saldos mortales, que se registran un dia sí y otro también, no solo en las carreteras vecinales que confluyen en la ciudad metrópoli de la Laguna, sino en sus calles y avenidas. Lo que se diga a los deudos de estos accidentes, con todo y los múltiples argumentos sobre sus causas -entre ellas la más notable-, el incontenible aumento de puntos de venta de cerveza y bebidas embriagantes es mera retórica.
Y vaya, los Notarios Públicos, sujetos usufructuarios de fé pública, concesionada, al menos en Coahuila, hasta el pasado sexenio, por la gracia de los entonces Gobernadores en turno, generalmente como un acto de despedida de todas las facultades meta constitucionales, que se ejercieron en tal cargo. Dicen que hasta hoy tal honor cuesta, pues se le puso precio; una aportación de casi 800 mil pesos por unidad, con rumbo a las finanzas del Estado, y no es para nada, ni patente de corso, y mucho menos titulo nobiliario alguno, aunque algunos notarios pretenciosos así se la creen. Por cierto, reciben subsidio, así Torreón cuenta desde el año anterior, con 104 fedatarios, que ya eran muchos, pero parió la abuela -como se conoce a los que así fueron considerados-, que ejercen sus funciones en este municipio ¿serán muchos, serán pocos?, sabe Dios y ¡averíguelo Vargas!, eso si, están organizados cual poderoso Colegio, con altas pretensiones, algunas están por los suelos, es decir, con el estampado de alguno nombres de sus socios, fallecidos unos, vigentes otros, colocados estratégicamente en estrellas de la banqueta de su sede, ubicada en Avenida Matamoros y Calle Treviño. Por cierto tal organización es objeto de subsidio autorizado apenas en la ultima sesión de Cabildo de Torreón. Hoy alguno de sus miembros, andan ya entre señalamientos de mal uso de las facultades concedidas graciosamente, en el tráfico de terrenos -para empezar-, y de la mano del controversial líder social Enrique Sarmiento.
Por cierto en la ultima camada, de nuevo cuño pues, destacaron los nombres de algunas féminas, por desempeñar alguna función pública, con todo y licencia solicitada, como es el caso de la Licenciada Angélica Lydia García Ruenes, titular del número 96, quien fue recientemente designada por el alcalde como su Jefa de Gabinete, si bien cuida la concesión notarial, con licencia expresa de por medio, su adjunta María de las Mercedes Ruenes o bien la hora ex representante del Gobierno de Coahuila en la ciudad de México Lourdes Quintero Pámanes, con el número 90, también con adjunto, o bien la Licenciada Verónica González, sin licencia de por medio, por citar algunas…
Y en el escándalo ya no solo mediático, sino de orden judicial aun sofocado del llamado «contrabando de Huachicol Fiscal», larga y duramente denunciado por el regio Ramon Alberto Garza, a traves de su canal de YouTube Código Magenta, no dejó de llamar la atención en las gráficas que ilustran la detención del buque Challenger Procyon, en el Puerto de Altamira, Tamaulipas, el pasado lunes en una de éstas, se advierte una pipa más en la larguísima fila de estos vehículos, con el muy visible logo de la empresa lagunera SIMSA, en espera de cargar diesel, presuntamente del contenido en el buque mencionado. Vaya traspié, con tanto que han trabajado y aportado en actos de filantropía algunos miembros de la familia Issa, propietarios de la empresa mencionada por alcanzar redención y ser muy, pero muy prominentes miembros de la élite social regional, pues de la económica ya lo son…