
VIESCA, Coahuila. 3 de abril de 2025. El Centro de Investigación y Jardín
Etnobiológico del Semidesierto de Coahuila (CIJE) de la Universidad Autónoma de
Coahuila, convoca a profesionales en las áreas de Salud, Ciencias Biológicas,
Químicas, Geológicas, Agrícolas o afines, a cursar la Maestría en Sustentabilidad
Alimentaria y Ambiental para el semestre agosto-diciembre 2025.
La maestría es de cuatros semestres y su objetivo general es formar profesionales
capaces de crear y desarrollar conocimiento científico y tecnológico en el área
alimentaria y ambiental con un enfoque a la sustentabilidad, por lo que cuenta con
dos líneas de investigación la Sustentabilidad alimentaria y la Sustentabilidad
medioambiental.
El plan de estudios permite a los estudiantes desarrollar sus proyectos de
investigación según sus intereses, guiados por la materia Seminario de
Investigación, impartida desde el primer semestre; el claustro académico está
conformado por investigadores con grado de Doctorado, adscritos al Sistema
Nacional de Investigadoras e Investigadores de la Secretaría de Ciencia,
Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: Título y cédula de
Licenciatura, calificación promedio mínima de 80 o su equivalente, 450 puntos en el
examen TOEFL IBT o su equivalente, con una antigüedad no mayor a dos años;
carta de exposición de motivos, aprobar la entrevista de ingreso con docentes del
Núcleo Académico Básico y aprobar el examen de conocimientos y habilidades de
autoaprendizaje.
El proceso de admisión comenzará con el pre-registro y pago de inscripción hasta el
4 de abril, a través del enlace https://www.uadec.mx/dip/admisiones/, posteriormente,
el registro oficial se llevará a cabo del 12 al 22 de mayo a través de la página
https://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php;
posteriormente los aspirantes recibirán información vía correo electrónico sobre los
siguientes pasos del proceso el 5 de junio.
El examen de prueba será el martes 10 de junio de 11:00 a 19:00 horas, la aplicación
oficial del Examen de admisión se realizará el sábado 14 de junio de 9:00 a 13:30
horas y los resultados serán entregados en el mes de junio de 2025 a los
coordinadores del programa, quienes lo harán llegar al correo electrónico de los
interesados.
El costo del examen de ingreso es de $1,000 pesos, mientras que la inscripción
semestral en la UAdeC tiene un costo de $700 pesos y la colegiatura semestral es
de $6,300 pesos.
Este Posgrado tendrá como sede el CIJE, ubicado en calle Dr. Francisco González #
37, en Viesca, Coahuila y el cual cuenta entre sus espacios con múltiples jardines,
oficinas, salas de exhibición, estructuras bioarquitectónicas museográficas,
biblioteca, laboratorio de agrobiotecnología, laboratorio de bioindicadores.
Además de invernaderos, herbario, banco de semillas, lombricero, tortugario, entre
otros, ofreciendo un entorno propicio para la investigación y el aprendizaje práctico,
fundamental para la formación integral de los estudiantes.
Para más información, contactar al coordinador de la Maestría en Ciencias
Agroalimentarias y Sustentabilidad, Cristian Torres de León, a través del correo
electrónico ctorresleon@uadec.edu.mx o visitar la página de Facebook
@CijeUAdeC.