Ratifica UAdeC con la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas el Compromiso para Fortalecer el Sistema de Control Interno Institucional.

SALTILLO, Coahuila. 3 de abril de 2025. El rector de la Universidad Autónoma de
Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, ratificó el compromiso con la transparencia y la
rendición de cuentas al firmar el Acta Compromiso en Materia de Control Interno e
Integridad, convocada por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas de
Coahuila (SEFIRC).

Este acuerdo se enmarca en el Sistema Nacional Anticorrupción y el Modelo Estatal
del Marco Integrado de Control Interno (MEMICI), los cuales buscan prevenir,
detectar y sancionar faltas administrativas y hechos de corrupción, asegurando la
correcta aplicación de los recursos públicos.

En la Sala Audiovisual de la Secretaría de Gobierno en Palacio de Gobierno,
estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de
Cuentas, Elma Marisol Martínez González; el secretario de Finanzas, José Antonio
Gutiérrez Rodríguez y los representantes de dependencias e instituciones que
también ratifican el acta.

En su mensaje, la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Elma Marisol
Martínez González, reconoció a la Universidad Autónoma de Coahuila por adoptar
de manera proactiva el modelo de mejora administrativa, iniciativa que refleja la
visión de la Universidad hacia el ordenamiento y la optimización de sus procesos
internos.

Además, felicitó al rector Octavio Pimentel Martínez, por sumarse voluntariamente a
la implementación de este modelo y por el trabajo realizado en conjunto con las
auditorías, destacando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.

Al respecto, el rector Octavio Pimentel Martínez, refrendó el compromiso de la
institución con el mantenimiento y mejora del Sistema de Control Interno
Institucional; «En mi carácter de rector de la UAdeC, manifiesto mi compromiso para
mantener y fortalecer el Sistema de Control Interno Institucional en nuestra casa de
estudios, para ello, trabajaremos a través de la Unidad Especializada de Control
Interno, encargada de promover y dar seguimiento a este proceso, así como de las
Unidades y Comités integrados en materia de ética institucional», expresó.

Asimismo, destacó que respaldará y difundirá este compromiso a toda la comunidad
universitaria, exhortando a los servidores públicos a implementar las acciones
necesarias y garantizar el apoyo y los recursos requeridos para su cumplimiento.

Para formalizar el compromiso entre la Secretaría de Fiscalización y Rendición de
Cuentas y las dependencias y organismos de la Administración Pública Estatal, para
impulsar y dar continuidad a las actividades de implementación y mejora del Sistema
de Control Interno Institucional, participaron la Secretaría de Inclusión y Desarrollo

Social (SIDS), Secretaría de Turismo y Desarrollo de los Pueblos Mágicos,
(SECTUR), Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La Secretaría de Economía (SEC), Administración fiscal general (AFG), el Instituto
Estatal de Educación para Adultos (IEEA), el Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECYTEC), el Instituto Tecnológico Superior
de Múzquiz (ITSMZ), el Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias
(ITSSPC), Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA), Universidad Politécnica
de la Región Laguna (UPRL), la Universidad Politécnica de Monclova-Frontera
(UPMF), la Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente (UTP)
Además, el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña (ITSA), el Centro de
Convenciones de Torreón (CCT), el Centro de Conciliación Laboral (CCL), la
Promotora Inmobiliaria para el Desarrollo Económico (PIDECO), y Servicios
Estatales Aeroportuarios (SEA).

Share:

Author: aquilaguna