¿Qué hay elecciones?, preguntamos, sí, las impuestas por la artificiosa mayoría legislativa para renovar, via elección todo el Poder Judicial como lo conocieron las generaciones de mexicanos a lo largo de los últimos 200 años, y que, dicen, por el solo capricho de quien ya saben quien, se ha puesto en marcha tal proceso eleccionario, está en marcha desde el pasado primero del presente, con fecha de conclusión el día ultimo del mes de mayo, sin que se oiga ruido o furia de tal elección, mas allá de los ya presentes señalamientos de las inconsistencias de éste apresurado cumplimiento de la ley que lo autoriza, amen de los que corresponden a las características que acompañan a algunos de los integrantes de las extensas listas de candidatos sobre dudosas procedencias, incluso las que corresponden a las fuerzas de poder fáctico, entre estos los que despliega el crimen organizado y otros del mayor interés en su dominio y control, como los que pudieran darse en la plutocracia o en simples grupos de interés en el gobierno mismo, de los gobiernos en turno. Vaya usted a saber, que los apadrinan, según se cuenta, anticipando que pudiera ser algún insólito Frankenstein.
Además, por si fuera poco, a los enlistados participantes, por ley se les tiene prohibido realizar campaña que incluya ya no propaganda, sino simple información de compromiso alguno con sus potenciales electorales, pues en verdad, hoy por hoy, la población que pudiera estar interesada en la elección misma de sus juzgadores -segmento de la población que generalmente es la que acude a las urnas-, está por ahora más preocupada por conocer «la fecha» que ocupa la primer letra de su apellido para recibir la pensión vigente desde el pasado régimen, en especial, la de los «adultos mayores», y así el resto de los beneficiados con alguno de los innumerables apoyos que sigue extendiendo la nueva Presidenta Claudia Sheinabum, que al parecer se aportarán, hasta que el cuerpo de la nación, aguante, es decir, los recursos ingresados por recaudación fiscal y otros derechos, pues ni modo que digamos que pudieran proceder de los inagotables veneros de PEMEX, pues hoy por hoy parece, que fortalecer la base político electoral en México, es la prioridad número uno, la vital pues, ya que hay que recordar que el poder, no tiene otro objetivo que el de mantenerse.
En Coahuila, se cuentan con un aspirante a Ministro, a tres Magistraturas para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y 52 Magistrados para el VIII Circuito Judicial, más 46 Juzgadores federales, y que ya andan por ahí ensayando campañas, haciendo pininos, pues en su casi mayoría son neófitos en estas tareas, más allá de quien hoy ocupa la titularidad del Poder Judicial en la entidad, Licenciado Miguel Mery Ayup, que cuenta con experiencia suficiente en tales tareas. Será interesante conocer de la participación de los numerosos logos que amparan agrupaciones de profesionales de la abogacía, acuerpados en Asociaciones, Barras, Colegios y demás yerbas de abogados, esos que solo se aparecen en actividad pública en los desayunos o festejos que la autoridad les ofrece, con motivo del Día del Abogado, no más, y que sin duda son canteras de potenciales votantes a favor de los favorecidos con su inclusión en los listados a elección.
Veremos pues si logran salir extramuros de tales cotos y algo de sus perfiles y compromisos de oficio puedan atraer votantes a las urnas, y seleccionar en medio de sumar de nombres, a quien otorguen su voto y con ello su confianza de alcanzar, de ser el caso, la justicia…
Y Manolo Jiménez Salinas hace lo suyo y lo hace bien en medio de la incertidumbre y la desazón, sigue apostando a la unidad, el trabajo en equipo y el diálogo, y ahí están los resultados alcanzados en esta inolvidable semana; en Coahuila se puso en marcha una nueva inversión extranjera, de 30 millones de dólares, desafiando así, la tormenta, amén de que el Secretario de Economía Luis Olivares, encabeza y participa con éxito en la Convención Siemens, que se realiza en Hannover, Alemania. En medio de la movilidad política que se estará generando con la elección judicial, se espera ver las actividades que en torno a este proceso realicen cuando menos los dos laguneros mejor ubicados en el organigrama administrativo y político estatal, es decir, el Secretario de Desarrollo Regional, licenciado Eduardo Olmos Castro, y más aun del Subsecretario de Gobierno Xavier Herrera, así sea cual meros observadores y aunque está prohibido participación alguna a partidos políticos, el proceso no dejará de ser del interés de las actuales directrices de los diversos organismos partidistas, de cara, sin duda al 2026…
Con una cuarta parte del tiempo ya transcurrido y que corresponde al primer año de su segunda gestión, el alcalde Román Alberto Cepeda ya debería estar apresurando la presentación de planes y proyectos a desarrollar por su administración este mismo año, pues como se advierte, el 2025, estará plagado de permanente incertidumbre en el ámbito que extramuros de orden internacional se genera de este país con la guerra por el dominio de mercados mundiales y conformación de nuevos bloques en disputa, que acabó con el viejo orden económico que estuviera construyéndose desde el término de la Segunda Guerra Mundial y que hoy, aparece en extinción, con la imposición de aranceles generalizados por la aun unilateral voluntad de Donald Trump.
En el ámbito local se requieren certezas y rumbo sobre las que se haga frente a factores tan diversos y complejos que se están ya generando y de los cuales la economía regional no quedara inmune. Ya no basta pues, de rutinas que otrora fueran exitosas y si ni lo eran, hacían posible irla pasando sin mayores riesgos, pero también sin avances. Deben de verse ya los frutos de las reformas administrativas y crecimiento de equipo administrativo que se gestó en éste nuevo periodo de gobierno, el reclutamiento y cambio de funcionarios y directivos en las principales áreas de la gestión municipal ya deben de conocerse, sean de los que ya estaban pues hay que decirlo, hay gente con entusiamo y talento para ello, otro no tanto, poseedores solo de ambición llenando tales espacios solo de grillas y enfrentamientos estériles que solo generan lamentables pérdidas de tiempo. En puerta ya, el que corresponde al primer período de asueto de todo el personal de la administración municipal, que estará de regreso cuando el mes de abril casi se haya terminado…
Y este miso lunes y ante el Instituto Electoral de Coahuila, deberá presentarse, según fuera requerido el diputado pluri de MORENA, Antonio Attolini Murra, para hacer frente a la denuncia contra él interpuesta por la presunta comisión del delito de violencia política en razón de género, por la Sindica de Mayoría del ayuntamiento local, Licenciada Natalia Fernández. Veremos como sale de tal incordio, con todo y lo arropado que se encuentra por algunos Medios de la capital, y ¿que tal si lleva su porra? de morenacos y le apoyan gritando un ¡No estás solo!, cual simil de un Cuauhtémoc Blanco además, ¿qué tal si argumenta que tiene Fuero?