
Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Sexta Sesión del Primer Periodo Ordinario, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, en la cual plantearon las iniciativas siguientes:
1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal de Coahuila de Zaragoza, con objeto de sancionar de manera específica a quienes provoquen incendios dolosos en áreas urbanas, así como establecer agravantes en casos donde se generen daños a terceros, se obtenga un beneficio económico, se ocasionen daños a la salud o a la vida de las personas o si el incendio se origina en lugares cercanos a hospitales, escuelas, gasolineras, entre otras áreas de alto riesgo. Además, se prevé la persecución de estos delitos de oficio, garantizando una respuesta eficaz por parte de las autoridades.
Esta iniciativa fue planteada por las Diputadas y los Diputados de los Grupos Parlamentarios ”Alianza Coahuila”, la Fracción Parlamentaria” Jorge González Torres”, con la ponencia de la Diputada Luz Elena Guadalupe Morales Núñez, quien le dio lectura en tribuna.
En la exposición de motivos para estas reformas al Código Penal, las Diputadas y los Diputados proponentes, señalan que uno de los problemas que ha cobrado mayor relevancia es el aumento de incendios tanto en zonas urbanas como en áreas forestales, los cuales generan daños irreparables a la vida, la salud, la propiedad y el medio ambiente.
La proliferación de estos eventos ha evidenciado la necesidad de actualizar el marco legal vigente, con el objetivo de establecer sanciones más severas para quienes incurran en estas conductas ilícitas y reforzar la protección de los ecosistemas y la población.
Morales Núñez, dijo que la iniciativa tiene como finalidad tipificar los incendios en zonas urbanas como un delito autónomo dentro del Código Penal del Estado de Coahuila de Zaragoza y, al mismo tiempo, incrementar las sanciones para el delito de incendio forestal. A través de esta reforma se busca no solo disuadir la comisión de estos actos, sino también fortalecer las herramientas jurídicas del Estado para prevenir, y en su caso, sancionar penalmente con mayor eficacia estos hechos delictivos.
Manifestó que los incendios en zonas urbanas representan un problema creciente en Coahuila. De acuerdo con la Subsecretaría de Protección Civil, en los primeros tres meses del año en curso, se han registrado más de 4,100 incendios en todo el Estado, de los cuales el 75% han sido provocados, siendo los terrenos baldíos, arroyos y orillas de carretera los más afectados. Este aumento significativo de la incidencia de incendios urbanos genera daños a la vida, la salud y la propiedad de las personas, así como afectaciones al medio ambiente y a la infraestructura urbana.
2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar un Capítulo VIII al Título Primero, con los artículos 56 al 60, de la Ley de Responsabilidad Ambiental del Estado.
3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea se adicione una fracción XXIV y se recorra el párrafo subsecuente del artículo 4 de la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado.
Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos, los siguientes dictámenes:
1.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción I, numeral 4, y la fracción IV, numeral 2 del artículo 27 Bis y la fracción VII del artículo 138, de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza. Asimismo, se reforman los artículos transitorios tercero, fracción I, numeral 1, 10 y 11; y cuarto, primer y tercer párrafos del Decreto número 218 por el que se reforma la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 20 de diciembre de 2024.
Estas reformas tienen por objeto armonizar el texto de la Constitución Política del Estado en lo relativo a la fiscalización de recursos en el ámbito electoral, para que tanto en los procesos electorales locales regulares como en los de carácter judicial, se reconozca la función rectora del Instituto Nacional Electoral, INE, en esa materia, así como la posibilidad de que éste delegue en el organismo público electoral de Coahuila, la facultad de fiscalizar los recursos de las candidaturas durante los procesos electorales.
Se dispuso la publicación este Proyecto de Decreto, así como su envío a los Ayuntamientos del Estado para que resuelvan sobre su aprobación, según lo dispuesto en los Artículos 196 y 197 de la Constitución Local.
2.- Dictamen de la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura, Transporte y Movilidad Sustentable, con Proyecto de Decreto por el que se adiciona la fracción V al artículo 164 de la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para el Estado de Coahuila de Zaragoza, con objeto de establecer que, para fijar y aprobar los itinerarios y horarios de las rutas de transporte urbano, además de los requisitos ya establecidos, se agregue el de analizar la localización y demanda de los centros educativos.
En la Sesión de hoy Diputadas y Diputados plantaron 19 proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a la Secretaría de Economía a fin de que se intensifiquen y promuevan las acciones de impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas en el país.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo para hacer un atento exhorto al Gobierno Federal, para que por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Economía, detalle las fuentes de ingresos con los que se planea incentivar y desarrollar todos los ejes del “Plan México”, fortaleciendo la economía y el bienestar.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo con la finalidad de exhortar respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a que instruya las acciones y estudios necesarios para resolver a la brevedad, la prohibición del aditivo denominado eritrosina o E-127 en la fabricación y comercialización de alimentos y bebidas en el país, tanto nacionales como de importación.
4.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado a cumplir efectivamente sus obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas, mediante la actualización oportuna y permanente de la información en sus páginas oficiales de internet.
5.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar de manera respetuosa a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (PROPAEC) y a los 38 Ayuntamientos, para que a través sus áreas de Protección Civil Municipal, supervisen a las recicladoras autorizadas y legalmente establecidas, así como para que ubiquen predios usados como tiraderos clandestinos, con el objetivo de ser regularizados y evitar más incendios que contaminan, afectan y dañan la calidad del aire en el Estado.
6.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a que analice la incorporación del Estado de Coahuila de Zaragoza, dentro del Programa Nacional de Instalación de Paneles Solares en Viviendas.
7.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente a los 38 Municipios del Estado, para que en el ámbito de sus atribuciones lleven a cabo las acciones correspondientes, en coordinación con las autoridades estatales y federales, con el objetivo de aplicar las regulaciones para evitar la venta ambulante de comida chatarra en las inmediaciones de las escuelas y en su entorno inmediato.
Así como, para que realicen las adecuaciones normativas y de política pública necesarias para cumplir con las disposiciones emanadas de la Ley General de Educación y de los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela del sistema educativo nacional.
8.- Proposición con Punto de Acuerdo con el fin de exhortar respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social a garantizar el abasto de medicamentos, así como la atención médica oportuna en las unidades médicas rurales del Estado de Coahuila.
9.- Proposición con Punto de Acuerdo, con objeto de que se envíe un atento exhorto a los 38 Ayuntamientos del Estado, para que implementen campañas permanentes de prevención y combate a la contaminación sonora, aplicando las disposiciones establecidas en la Ley para Combatir el Ruido en el Estado de Coahuila.
10.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública Federal a que, como autoridad rectora en la materia, impulse entre las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, acciones para garantizar la inclusión y accesibilidad de estudiantes con discapacidad.
11.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), para que por su conducto y en coordinación con los bancos, se fortalezcan los protocolos de atención a las personas adultas mayores en las sucursales bancarias.
12.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de hacer un exhorto a la Secretaría de Salud Federal, para que en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, impulsen la implementación del “Código Mariposa” en los hospitales públicos y privados que forman parte del Sistema Nacional de Salud, como medida de apoyo, sensibilización y humanización ante la pérdida gestacional, perinatal o neonatal.