Presenta Rector de la UAdeC “Oferta de Valor” a la Comunidad Empresarial de COPARMEX Coahuila Sureste.

ARTEAGA, Coahuila. 9 de abril de 2025. El rector de la Universidad Autónoma de
Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, presentó la «Oferta de Valor de la UAdeC», ante
el sector empresarial, en el marco de la reunión mensual de la Confederación
Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Coahuila Sureste.

En el Centro Cultural Universitario del Campus Arteaga, se contó con la presencia
del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; el jefe de Gabinete y
Proyectos Estratégicos de Coahuila, Blas José Flores González; el presidente de
COPARMEX, Alfredo López Villarreal; el director General de COPARMEX, Miguel
Monroy Robles; la presidenta municipal de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, así
como representantes empresariales que forman parte del Consejo.

Durante su intervención, el Rector destacó la sólida presencia de la Universidad en
el estado, en 16 municipios con más de 90 programas de nivel superior, más de 70
posgrados, tres Programas de Bachillerato distribuidos en 18 planteles, así como
ocho Centros de Investigación y tres hospitales universitarios, un Cuerpo académico
conformado por 637 investigadores, así como el posicionamiento nacional e
internacional de la institución en rankings como QS y SCImago Journal Rank.

La presentación incluyó iniciativas clave de Vinculación Universidad-Empresa, como
la Educación dual, visitas a empresas, prácticas profesionales, bootcamps de
reclutamiento y Ferias de empleabilidad, que tienen como objetivo reducir la brecha
entre la formación académica y las necesidades del mercado laboral.

En materia de innovación productiva, destacó proyectos como Hackathones,
Certificación LEGO, y un directorio de servicios universitarios que pone a disposición
de las empresas la infraestructura y conocimiento de la UAdeC; asimismo, puso
énfasis en la Educación continua, a través de “Escuela de Alto Impacto” y programas
de capacitación personalizados que incluyen certificaciones oficiales como
CONOCER y Microsoft Office.

Pimentel Martínez exhortó a los empresarios a aprovechar esta oferta educativa y
tecnológica, consolidando alianzas estratégicas que impulsen la competitividad del
sector productivo y fortalezcan la formación integral de los estudiantes.

Share:

Author: aquilaguna