Realizan en la UAdeC Unidad Laguna la Jornada Académica Primer Nivel de Atención en la Formación de los Profesionales de la Salud.

TORREÓN, Coahuila. 11 de abril de 2025. La Facultad de Enfermería de la
Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Laguna, a través del cuerpo académico
Educación para la Salud y Formación Universitaria, realizó la Jornada Académica
“Primer nivel de atención en la formación de los profesionales de la salud:
Importancia e Impacto”, dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de las
licenciaturas de Enfermería y Nutrición.

A la inauguración efectuada en la cancha de usos múltiples de la Facultad de
Enfermería, asistieron la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López
Chavarría, la directora de la Escuela de Enfermería Unidad Laguna, Irma Andrade
Valles, la directora de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Unidad Norte,
Verónica Ruiz Jasso, la secretaria académica, Norma Patricia Villa Vega, el
secretario administrativo, Gabriel Gerardo Suárez Alemán, docentes, estudiantes y
público en general.

El objetivo de la Jornada Académica fue fomentar el intercambio de conocimientos,
experiencias y buenas prácticas en la promoción de la salud desde las disciplinas de
la enfermería y la nutrición, abordando enfoques innovadores, investigaciones
recientes y estrategias de intervención en distintos ámbitos de atención.

Durante su mensaje, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría,
señaló que el propósito fundamental de esta jornada es reflexionar, aprender y
compartir experiencias en torno a la importancia del primer nivel de atención en la
formación de los profesionales de la salud, añadió que en un contexto donde los
retos sanitarios se vuelven cada vez más complejos, es imprescindible volver la
mirada a la atención primaria como piedra angular de sistemas de salud más justos,
accesibles y eficaces.

Agradeció la presencia de distinguidas invitadas e invitados, cuyas trayectorias
académicas y profesionales inspiran y enriquecieron este espacio con su
generosidad al compartir conocimientos, que fortalecen a la comunidad universitaria
y amplían la visión de quienes hoy se están formando como agentes de cambio en
las disciplinas de enfermería y nutrición.

Por su parte, la directora de la Escuela de Enfermería, Irma Andrade, agradeció a las
y los alumnos, docentes, al personal administrativo y manual, ya que dijo, con su
trabajo y organización se logró llevar a cabo este evento, de igual manera por la
presencia y participación de la comunidad universitaria de la Escuela de Ciencias de
la Salud de Piedras Negras.

Apuntó que el tema de la Jornada, es un tema que les apasiona a las y los
profesionales de la salud, porque se requiere constantemente una formación y

actualización de recursos humanos en la salud, ya que, la promoción de la salud no
solo se trata de prevenir enfermedades sino de fomentar un estilo de vida saludable
y empoderar a las personas para la toma de las decisiones sobre su bienestar.

Durante el transcurso de la jornada, se efectuaron ponencias en las que se dieron a
conocer resultados de investigación, revisiones, experiencias clínicas como:
Experiencia de la formación del profesional de la salud en la atención primaria por la
Dra. Aralucy Cruz León, Promoción en la salud ambiental por el Dr. Ricardo
Cisneros, así como exposición de carteles científicos.

En la jornada académica “Primer nivel de atención en la formación de los
profesionales de la salud: Importancia e Impacto”, también fueron impartidos talleres
prácticos como: Simulación de aspiraciones y toma de signos vitales en pacientes,
Prevención de Úlceras por Presión, Uso razonable de analgésicos opioides, Vital
Signs, Hands Washing, Diabetes Prevention, Physical Examination, mediante los
cuales los participantes pudieron aprender herramientas de intervención en salud
comunitaria; también se propiciaron encuentros deportivos y emprendimientos de
los alumnos.

Share:

Author: aquilaguna