Aquí Laguna.

 ¿Tiempo Santo ? El paso del tiempo y los hechos que en este lapso suceda, nos lo estarán diciendo, una vez que la proyección del clima de tensión y desencuentros que se han venido registrando en el ámbito internacional y sus repercusiones no solo en México, sino en un gran número de países en el mundo, sobre los cuales, el rijoso Presidente de Estados Unidos Donald Trump quiere y ha podido imponer  unilateralmente. Domingo de Ramos que en la efeméride cristiana marca el inicio de la Semana Mayor y en este país con una considerada, estimada, mayoría de creyentes en los rituales de la Religión Cristiana  donde sus rituales que la tradición impuso a lo largo de muchos, pero muchos años, parece que hoy, hoy se desvanece. Con los  profundos cambios que registra la sociedad nacional, el tiempo que otrora las generaciones que nos precedieron y  considerado como «tiempo Santo» reservado a la asistencia a sus templos, a la asistencia y participación de su liturgia, a la reflexión, a la búsqueda del perdón, de redención anímica, al ayuno o a su extremo el agotamiento de la gastronomía que el credo impone, se destina hoy por hoy al descanso, no del alma, sino del cuerpo, para quienes tienen con qué desplazarse, viajar pues, a otros sitios más allá del que habitan dando lugar, al turisteo, primero del orden doméstico, mínimo a los Pueblos Mágicos, o bien a practicar el  turismo doméstico, el visitar familiares distantes, con invitación previa o sin ella, o bien  los que cuentan con los recursos  necesarios, desplazarse hacia las playas del país, cercanas o distantes del lugar que habitan, según sea el caso.

Este tiempo también, abrirá espacio para que las tensiones y presiones  políticas que venían dominado no solo el ámbito  internacional, sino el regional, más aun, el que dominó los últimos días al municipio de Torreón, en el cual, se unió la delicada situación que registra la salud del alcalde Román Alberto Cepeda González, a quien se respeta su decisión de negar problema alguno en ello, con todo y que los estragos que registra su humanidad  son evidentes, se une la que  se genera, no de ahora, ni en ésta o la pasada administración municipal por él presidida, sino por las tensiones  de orden social que se han estado generando en el las disputas que se registran, con las disputas  legales o no por los procesos  incoados en materia agraria, en muchos de ellos, en la demanda por la reivindicación de Derechos Agrarios, que se  traficaron «a lo bestia» como dicen los chavos, tras la  Reforma del 27 Constitucional, que permitió que la posesión de las tierras ejidales, que rodean los fundos legales de las cabeceras de los municipios de la Laguna, en especial, las que tienen hoy alto valor, como es el caso de Torreón, y uno de los cuales, notables por el costo humano que ya registró, como es el acaecido, por los terrenos de Nuevo Mieleras, alrededor de cien hectáreas, cuya posesión otorgada por el Gobernador Rogelio Montemayor  Seguy a 44  posesionarios allá por 1993, ahora resulta que son propiedad del inefable matamorense José Antonio Muñoz Luévano, singular personajes, cuyo nombre, que algunas, por no decir muchas  de nuestras  autoridades, en especial las que corresponden al Poder Judicial y luego otras,  que ni siquiera osan  mencionar tal nombre, pero al que si le sirven según se ve, en el proceso, por cierto hay el extraño señalamiento de que tales tierras «curiosamente», por  decirlo de algún modo, resulta que aparecen en el Catastro de Torreón a nombre del famoso «Mono», sin que se reconozcan, por parte de los hoy desalojados, haber realizado cambio o venta alguna de las misma, que se siguió «haiga sido como haiga sido» y se le otorgó un mandato de desalojo del predio citado, y que en  acatamiento de desalojo emitido por el Poder Judicial, que la Secretaría del Ayuntamiento de Torreón a cargo de Pepe Ganem Guerrero acató ipso facto, proporcionado 45 elementos policíacos, para realizarlo, operación que concluyó ante la resistencia presentada por los ocupantes del predio, que con «con palos y machetes» opusieron  resistencia,  generando, al parecer, como respuesta los disparos de parte de la fuerza pública que terminaron con la vida del joven Rolando Medina, en este caso se escuchan graves temores, que externan personajes regionales identificados en el casi mundo agrario de la Laguna, que reciben intimidantes   invitaciones a que no se meta en tal asunto -concretamente, al Profesor Jesús Contreras  Pacheco-, luego de gestiones realizados a favor del  grupo agredido. Y ya se ve, en el ámbito político, las  repercusiones que  tiene tal caso.

Pero más allá de ello, y sabiendo, según afirmó el Secretario del Ayuntamiento, la oficina a su cargo acumula con hasta 29 mandamientos de desalojos a los que hay que darles el curso que la ley marca. Ante tal número de problemáticas de este orden, sin duda debe revisarse el protocolo vigente. Según los resultados vistos, sobre todo, cuando el número de  personas involucradas, no todos con casos de un particular versus otro particular, sino que involucra nuevos núcleos agrarios cuya resistencia y derechos  pueden generar desagradables y trágicas conveniencias, púes las disputas agrarias, no son cualquier cosas, en ellas, no solo en el pasado, sino como se vió, está vigente y en muchas ocasiones en ellas, va la vida.

Y hablando de mujeres, en el mundo agrario regional, en el cual las feminas han alcanzado, los cargos de representación como titulares del Comisariado en diversos ejidos, como es el caso del Ejido La Partida  en donde la Licenciada Eunice García Lozano, luego de  derrotar por voto directo y  secreto de sus miembros, caso que al parecer, sigue motivando resistencias de uno de los aspirantes perdedores, que dicen hoy encabeza una singular campaña de difamaciones  para mermar  la integridad personal y política de la nueva representante ejidial. Se cita como presunto  personaje en esta campaña al ex líder de la CNC en este municipio, el Ingeniero Agrónomo José Guadalupe Sánchez Rodríguez, a quien le queda todo el tiempo que no destina como titular de una plaza de Coordinador en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila, Campus Ejido San Antonio del Coyote.

Del asunto citado ya está siendo entereado el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, confiadas las mujeres que siguen a la afectada con ésta resistencia, ha presentado las condiciones que tal situación impone a su desempeño como autoridad en el núcleo campesino, pues como ya se conoce, esperan tener acogida en lo prometido por el Ejecutivo de Coahuila, de que quien se mete con las mujeres en este Estado, se mete con su Gobernador, sin dejar por ello de considerar, de ser así necesario, una denuncia contra el personaje citado, una denuncia por presumir la comisión de un delito de violencia política en razón de Genero. Vaya que han cambiado los tiempos…  

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez