Se atienden necesidades de agua en todo el Estado, afirma Director del CEAS.

Torreón, Coahuila.- Para el titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento -CEAS- ingeniero Lauro Villarreal Navarro, afirma estar atendiendo  las duras condiciones que impone la demandas de agua para consumo humano en las diversas regiones del Estado, en especial, admite, es la Zona Carbonífera la que presenta las condiciones mas  críticas.  

Abordado esta mañana  expresó que, «tenemos zonas muy especificas donde hay escasez de agua  y lo estamos atendiendo por instrucciones del  Gobernador Manolo Jiménez Salinas».

«Tal es el tema en la Región Carbonífera, donde traemos ahí una estrategia muy marcada  en cuanto a reparación de fugas y mejoramiento de las lineas de conducción  para que toda esa zona del Estado cuente con agua en cantidad y calidad».

«Las acciones desplegadas  ya están dando resultados. Hay lineas de conducción que se han reparado, en Múzquiz, específicamente».

Hay unos tanques de almacenamiento, dijo, «que por desconocimiento no se estaban utilizando y ya se  tenían las obras construidas, por lo que una vez interconectadas, las llenamos por la noche y proporcionan  agua durante el día».

Afirmó luego que, «puedo garantizar que Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso y Múzquiz ya tienen agua las 24 horas del día».

COMARCA LAGUNERA.

En lo que corresponde a la Comarca Lagunera, el funcionario  informó que, «seguimos esperando la conclusión de las obras de Agua Saludable».

«Esta etapa del 2025, pretendemos conectar Francisco I. Madero y la parte  norte de Torreón. Hay un tramo del Bulevar Centenario de 800 metros que no están construidos». 

«Esto es lo que falta para conectar la línea hasta Madero hasta alcanzar San Pedro con las licitaciones que ya están vigentes, esperamos que para el próximo mes de julio inicien los trabajos iniciando asi la construcción de estos ramales».

«Probablemente por los mes de octubre o noviembre, tengamos agua corriendo por estas líneas», dijo. 

En el caso  de Matamoros y Viesca, apuntó, «este año no se tiene contemplado nada la Comisión Nacional del Agua, pero si está considerada para el próximo 2026, que se conecten Matamoros y Viesca».

Por esoo, dijo, «con acciones como las que el municipio de Torreón esta poniendo en operación la perforación y operación de algunos pozos nuevos, ayuda bastante a mitigar la falta de agua en el sector oriente de Torreón».

Indicó luego que, «los pozos que integran el sistema municipal de abasto de agua en Torreón, que han quedado caducos pueden ser sustituidos, como en este caso, no hay nuevas concesiones, pues estamos sobre una zona de veda, pero de alguna forma la concesión que se agotó, se secó el pozo, se cambia de ubicación y se vuelve a reactivar la concesión».

Concluyó que, «ante este escenario, la apuesta en el fomento de la cultura del cuidado del agua, la reparación de fugas, pues recordemos que en Torreón muchas de sus líneas tiene más que agotadas  estas, con mas de 30 años de operación, soy hoy obsoletas sobre todo en el primer y segundo cuadro de la ciudad».

«Seguir pues con el programa de reparación de fugas e iniciar programa intensivo de Cultura del Agua».

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez