Con programa «Cien Plazas Más», ayuntamiento busca vinculación con ciudadanos.

Torreón, Coahuila-  En marcha  el Programa «Cien Plazas Más», que es el número de espacios públicos en igual número de colonias de la ciudad, que serán objeto de limpieza y rehabilitación en participación de sus vecinos. La inversión estimada en estas acciones a desarrollar en los próximos meses, suma alrededor de 30 millones de pesos a cargo de la actual administración municipal.

Lo anterior fue informado por Fernando Villarreal Cuéllar, titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, al ponerse en marcha tal estrategia en la plaza del Fraccionamiento Ana, ubicado al noroeste de la ciudad, quien explicó que la plaza, «es el primer sitio donde  te comunicas con tus vecinos, donde una banda te genera una conversación con los vecinos, con un juego infantil hace que se desarrollen los niños, una plaza bien iluminada es una plaza segura, es tambien, una mamá tranquila y al final de esto se trata el objetivo de Cien Plazas Más».      

El programa se desarrollará con la participación de los vecinos de la plaza rehabilitada, toda vez que serán éstos quienes adoptarán un árbol, adoptaron su plaza, «la que estaremos entregándola, limpia, equipada, iluminada, para que se hagan cargo con nuestro apoyo, pues se trata de hacer comunidad  y que éstas áreas duren para siempre».

«En estas acciones estarán también involucradas las Direcciones de Obras Públicas, de Ecología y Medio Ambiente y demás direcciones».

«La selección de las plazas ya se ha hecho, en su mayoría  que carecen, por diversos motivos, de iluminación, o carecen de equipamiento  urbano».

Expresó  más adelante, muy contento por la respuesta obtenida de la gente  tanto local como  visitantes, que acompañados de sus familias  visitaron plazas y espacios públicos, que buscan distracción y entretenimiento en los días de asueto  que formaron parte de la Semana Mayor apenas concluída.  

Citó entre estos, «el Bosque Venustiano Carranza, el Bosque  Urbano, la Línea Verde, la Alameda, espacios que para eso son, para que la gente que se quedo aquí, y para quienes nos visitaron disfrutaron de los espacios públicos que tenemos para ofertarles».

LIMPIEZA. 

En otro tema, el funcionario dio a conocer que la cantidad de basura recolectada a lo largo de la Semana Mayor «naturalmente se nos duplicó, pero, eso es bueno, pues nos indica a nosotros que tales espacios estuvieron vivos hasta muy tarde».

En general, expresó, «el saldo de estas actividades, fue blanco», al tiempo que sostenía no conocer a esas horas, el número de toneladas de basura generadas en los días de asueto mencionados, que estuvieron a cargo del equipo de limpieza a su cargo, denominado La Ola.

Además, no dejó de mencionar el trabajo que realizan de manera cotidiana tal grupo de trabajadores, que afirmó, «nunca se rajan, como siempre. Nosotros tenemos un rol de acciones  con ello y son ellos mismos  quienes seleccionan sus días».

«Para estas fechas importantes, tenemos gente  para atender los espacios públicos y que estos, se mantengan limpios». 

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez