Aquí Laguna.

¡Para la historia, el deceso de un PAPA! Francisco, nombre y lo que el evoque, escogido por Mario Berboglio, el Cardenal argentino seleccionado hace poco más de 12 años y hasta su muerte, registrada el pasado lunes, para ocupar la Silla de San Pedro ungido primero como Obispo de Roma, y con ello Papa de la Cristiandad. El primer latinoamericano que alcanza tal unción piedra sobre la que Cristo levantó su Iglesia, institución símbolo que encarnó el poder y la gloria de la religión Católica en el mundo a lo largo de algunos siglos, que muchos ya consideran lejano, pero cuya vigencia espiritual se hace presente en  el mundo. Este sábado próximo recibirá la sepultura que lo espera en los sótanos de la Basílica de San Pedro, luego de recibir el tributo de sus fieles. Con tal rito se abre también el Cónclave para designar a su sucesor, y en el que solo estarán participando 133 Cardenales, que no lleguen aun a los 80 años de edad, el resto, los gerontócratas togados, serán espectadores del ritual que puede ser muy corto o muy largo según lo que registre de tiempo el proceso  sucesorio que consiste en una votación, que deberá alcanzar mayoría de los  también llamados Príncipes de la Iglesia, que miembros de la institución, como miembros del Colegio Cardenalicio, serán quienes determinen quien será el sucesor del Pontífice fallecido, que llegó a tal sitio tras la insólita renuncia de su antecesor Benedicto XVI, primera de ese orden en 600 años.

Que decir hoy del legado del Papa Francisco, quien murió anhelando volver a ser «un cura callejero» ajeno a la pompa que rodea el cargo, queda pues el legado para que expertos lo valorn, evalúen y fijen la narrativa de su paso por Roma en donde dicen también que enfrentó, las corrientes más tradicionalistas, oscurantistas dirán otros, de los integrantes de la curia romana, la mas conservadora del mundo, dicen también.

El Papa Francisco  incursionó, quizás no con la contundencia esperada para abrir a la discusión así fuera al interior de tal elevado Cuerpo, temas tan espinosos en tales ámbitos, como lo son el matrimonio de los sacerdotes y el de no negar el matrimonio a divorciados, ni la comunión a las parejas gay que quedarán, en eso, en propuesta, que ya es mucho en las oscuridades en los que se desarrolla la política eclesial, a la que como siempre se le puede  aplicar aquello de que «no hay política más negra, que la de las sotanas»…

En otro ángulo, el deceso del Papa Francisco abre de nueva cuenta, el someter a las más variadas interpretaciones, tratando de exprimir de los versos de las célebres Profecías de Nostradamus, editadas hace ya más de 500 años, los vaticinios que esperan se confirmen con el arribo de un «Papa Negro» y con ello se advierta, según tal profecía versificada, la antesala del fin del mundo este mismo 2024.

En fin, hay para todos, entre estos los feligreses que merecen todo nuestro respeto a su pena al  ver desaparecer a su querido Pastor y en especial a todos los coahuilenses, a los laguneros también que acudieron en tropel a la Ciudad Santa en singular gira para ofrecer sus danzas a la visita del hoy desaparecido y en ello tuvieron la oportunidad de saludarlo  y recibir su Bendición…

Y volviendo al modesto pergeñar la crónica política local y regional, diremos que más que intrascendente resultó «la renuncia», por si todavía fungía como tal, del Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, José Armando González Murrillo, a quien todavía no le han dicho que se encontraba al frente de un cadáver insepulto, al que todavía se le insufla artificiosa vida para que pueda seguir gestando a uno o dos becadas con representación en el cabildo de Torreón, como él mismo usufructuara hasta el pasado mes de diciembre y luego del reparto de nuevos cargos no le tocara bono o   beca alguna, con repetición a cargo del ayuntamiento por parte de quienes hacen los arreglos y reparten queso. El tipo renunciante, resultó más que odioso, repelente a encuentro o diálogo alguno con algunos miembros de  los Medios, insuflado de inexistente suficiencia moral y solo apestaba. Buen punto pues tal renuncia para los auténticos panistas laguneros, esperando que los espacios desalojados se vuelvan a ocupar por gentes de mayores miras.

Por cierto, se anticipa que la inminente elección de la nueva -ratificada-, dirigente estatal de éste organismo  panista, Elisa Maldonado, no alcance ni tan solo 400 votos por parte de los blanquiazules de Torreón, pues advierten lo magro de su padrón de militantes y poco, muy poco se espera que pueda hacer para aumentarlo la dirigencia interina de Sandra Mijares…

Y vaya, trueno, tras el relámpago iluminador que ha de haber registrado el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, luego de registrarse la incursión de controversial y cuestionable sujeto conocido como «Limones» Edgar Ortiz, y otro singular acompañante que bajo las siglas del CATEM, de la emergente organización   de trabajadores que bajo el patrocinio de MORENA y conducción de Pedro Haces, trata de alzarse con los frutos políticos y económicos de que de ello se desprende y que en Coahuila, por cierto, representan el  comerciante zapatero  Miguel Batarse ¡hágame Usted favor, la Iglesia en manos de Lutero!

Todo iba bien, como va en el vecino Estado de Durango, donde la fragilidad institucional y política de su gobernante lo permite, y más en estos tiempos de elecciones, pero resulta que tal par, hizo su representación ante el empresariado de la zona lagunera de Coahuila, concretamente en el gremio a cargo de Ricardo Camacho Macias, nóvel e ingenuo dirigente que agrupa a fuerte grupo de presión como lo constituye los miembros de la industria de la construcción, por su dependencia de  los recursos públicos destinados a la obra ídem, que  esto, la destitución ipso facto de Camacho Macias ordenada por quien manda en Coahuila. De ésta decisión y sus resultados, dicen, deben estar atentos más de cuatro en la región, que ya deben estar sometiendo sus barbas a remojar.

Ya trascendió fuera de Radio pasillo, el motivo de la feroz diferencia que enfrenta Victor Navarro, el ex poderoso director de Servicios Administrativos del municipio de Torreón y hoy solo director tapabaches de la ciudad y con ello perdido totalmente «la influencia» que pretendía tener con algunos Medios de Comunicación regional y foráneos, así como youtuberos que tenían que pasar por su aduana y alcanzar la firma de los convenio en el tiempo extendido que le dio  la enfermedad y desaparición de la escena administrativa a quien fuera designado como su sucesor en tal cargo, el Señor Zuñiga y otro  director, trato de que le admitieran y formaran un lote de cuatro convenios que amparaban  erogaciones de más de 10 millones de pesos anuales, rechazo que provoca incluso se dice, desencuentro personal y feroz, y generó la suspensión de más de 15 empleados de la dirección administrativa, que por cierto, ya retornaron a su lugar de trabajo, tras intervención de la dirigencia sindical. Y la «normalidad» ha retornado al área, una vez designado Víctor Ortiz, «El Chacho» leal al alcalde, que no deja a Navarro pasar en tal dirección ni al aire…

Y ante los retornos se cita ya como un hecho el de Raymundo Rodríguez como titular indispensable de  SIMAS Torreón, que fuera despedido hace meses por el alcalde Cepeda González, pero que colocado luego, por otra voluntad, al frente del área técnica de SIMAS Rural, hoy a cargo de José Antonio Gutiérrez  fuera requerido como bateador emergente. Al parecer sujetos para bucear en estas aguas y las más   negras de la política local son pocos…

Share:

Author: Olga Quirarte Ramírez