¿Emplazado?, ¿Citado?, ¿Invitado? Indefinido pues el estatus bajo el cual, el Congreso del Estado está citando al alcalde de Torreón, licenciado Román Alberto Cepeda González, y aun con «la diplomática» respuesta dada por el edil a tan sugerente invitación para que se presente ante sus miembros, a explicar los porqués, ¿qué han hecho?, según algunas evaluaciones, de organismo ad hoc de la percepción que la ciudadanía registra en torno al tema de la seguridad pública, y que han mostrado un incremento en la última de estas mediciones exhibidas y que hay que decirlo, corresponde en el caso específico a la zona metropolitana de la comarca lagunera, en tanto que la que corresponde -por separado a Torreón, por haber sido así convenido con el INEGI-, desde la pasada administración municipal, su evaluación no registra aumento alarmante alguno, como interesadamente y faltando a la verdad, se pretende narrar.
El tema de la seguridad pública, que tan caro es para los coahuilenses y sus gobiernos, tanto de índole municipal como estatal, es hoy por hoy el factor de gobernanza más relevante y su construcción no ha sido fácil y así debe sostenerse, de ahí que la politización artificiosa del mismo, tampoco debe permitirse sino combatirse con transparencia que muestren a todos y cada uno de los elementos que la hacen posible en su dimensión y responsabilidad. No debe permitirse pues que pasiones e intereses de grupo y hasta personales, aticen la hoguera, de la cual muchos podrían no solo quemarse, sino «tatemarse» amén de perturbar la paz de que disfruta la entidad.
Basta pues de «narrativas infladas» que ya enseñan «el cobre» o bien «la mano que mece la cuna» que en el colmo cuentan a favor la corta mecha del alcalde al calor de las diferencias que enfrenta el edil, algunas de claro signo personal y en el que poco o en nada le ayudan «sus ayudantes» en la construcción de una narrativa esclarecedora de los hechos que han servido como metralla en su contra y la de sana administración.
Ahí tienen Ustedes como muestra el caso del desalojo en Nuevo Mieleras, con un mar de fondo interesante, cual colofón de un litigio agrario que encabeza, como presunto afectado, el celebre personaje, de origen matamorense José Antonio Muñoz Luévanos, que disputa la propiedad y la posesión de cuando menos 100 hectáreas, y que a través de controversial litigio ganó el fallo y el ordenamiento del Poder Judicial que encabeza el Magistrado Miguel Mery Ayup, y al que los posesionarios del predio oponen resistencia, con el trágico y lamentable saldo de un joven profesionista fallecido en el desencuentro.
Pero las diferencias se registran desde antes, cuando el Grupo de Reacción Laguna se desprende y se crea, el Grupo de Reacción Torreón, asunto que está «solucionado» por encimita, en mera operación maquillaje, pues las diferencias de sus mandos siguen cual mala hierba, siempre en descomposición, según dicen sus participantes y para colmo, los documentados en redes sociales, escandalitos que protagonizan, algunos de sus Mandos locales, con todo y saber que están en el ojo de la tormenta. Los hechos que en el caso del desalojo y su trágico saldo puede calificarse de graves, el resto no lo son, solo es asunto de disciplina, de ejercicio puntual del mando no más y por más que la interesada narrativa, en el proceso de politización que sigue el caso indique lo contrario.
¿Cuándo sabremos el origen del furor de converso que manifiesta en sus intervenciones contra Román Cepeda, el pluri diputado pluri Antonio Atollini Murra?, si bien ya sacó la cara al público su padrino, el «Senador» Luis Fernando Salazar, aprovechando el viaje, la ruta que sus atávicas ambiciones trazan en pos de la gubernatura de Coahuila y ya exploradas desde su paso por la ultraderecha panista y cobijadas hoy con disimulo en MORENA, en fin…
En marcha la Semana de vacunación a cargo de la Secretaría de Salud en el Estado, que con un amplio abanico de material con que enfrentar la importante prevención de enfermedades como el sarampión, rubeola, poliomielitis, tosferina, difteria, tétanos, neumococo, rotavirus, y otras más en tan amplio y sostenido esfuerzo a cargo de la institución a través de los 133 Centros de Salud ubicados a lo largo y ancho de Coahuila, amen de las brigadas instadas en centros comerciales para atender a la población adulta, de menores, de hombres, mujeres y niños, etc.
Vaya caso, el que enfrenta el otrora poderoso y mamón Presidente del Club de Futbol Santos, Alejandro Irarragorri, convertido ya en prófugo de la justicia, al negarsele el recurso de Amparo, luego de no comparecer ante el SAT a responder por algunos señalamientos más que concretos, que no involucraban más de 17 millones de pesos, cifra, dicen sus conocidos y algunos de estos admiradores de tan poderoso señor, es más que pagable para el bolsillo del citado y a quien desde hace algunas semanas lo ubican en el extranjero. Ya se ve, nada es para siempre y por lo pronto la afición, grande si la hay en la Laguna, generosa aguanta, esperando que el equipo futbolista en el que muchos interesadamente han puesto la identidad de los laguneros en los pies de sus jugadores, esperan algún milagro, que los hay, para poder gozar de nueva cuenta, de las glorias deportivas, sentadotes, derramada su humanidad en las butacas del Estadio paraestatal en el Estadio con su carísisma «cheve» en mano…
Propuestas innovadoras, se espera escuchar en el Plan Municipal de Desarrollo que la presente administración, estará presentando en algún día y hora de ésta misma semana, toda vez que Torreón por su pujanza que exhibe en materia inmobiliaria, con un boom de vivienda vertical no vista en la Ciudad de los grandes esfuerzos a los largo de sus más de cien años de existencia, está ya presente. Así también este lunes, a madrugar, madres de familia, sus retoños –un millón, de niños y jóvenes-, regresan a clases, al último tramo del actual periodo escolar tras el asueto de Semana Mayor.
Este día tuvo lugar la jornada en la que el PAN, reelegirá a quien seguirá siendo su dirigente estatal Elisa Maldonado, que optimistas esperaban registrar la presencia en las urnas a cuando menos el padrón de militantes activos que en sus mejores tiempos sumaba cinco mil miembros y hoy, dicen, no suma ni siquiera dos mil, tras la diáspora que registraron sus filas rumbo a las nóminas estatales de la pasada administración…